×
×
Red Internacional
lid bot

Gatillo Fácil. Caso Franco Cabrera: sin avances en la investigación pero con una esperanzadora mejoría

A casi dos meses de que Franco Cabrera recibiera un disparo en la cabeza en el marco de un operativo policial que lo mantiene internado en el hospital, aun no se conocen los resultados del informe pericial de Gendarmería. La Fiscalía brindó detalles de la situación y se conoció que Franco evoluciona favorablemente.

Jueves 1ro de octubre de 2020 14:37

El joven de 23 años llegó a Cipolletti con una oferta laboral desde Misiones seis meses antes de recibir un balazo policial, el pasado 9 de agosto en el barrio Costa Norte de esta ciudad, que lo dejó internado con el diagnóstico de muerte cerebral.

Fuentes de la investigación confirmaron a este medio que aún se espera el informe pericial a cargo de Gendarmería, consistente en búsqueda de posibles rastros de pólvora y muestras de ADN de la víctima en cercanías del lugar. A pesar de recoger declaraciones y analizar las cámaras de seguridad del Colegio Sunrise, cercano al lugar del hecho, aún no se ha podido determinar si otra persona acompañaba a Franco en el momento del hecho como declararon los policías, y que se habría dado a la fuga en una moto.

Te puede interesar: Presente y pasado de la Policía brava de Río Negro

Desde este medio no hubo posibilidad de confirmar si los uniformados implicados en el caso, parte del plantel de la Comisaria Cuarta con un largo historial de denuncias por abusos, apremios y asesinatos como el de Santiago Sagredo, continúan en actividad ya que se trata de una decisión administrativa de la propia fuerza y no de una medida judicial.

La buena noticia es que Franco respira por sus propios medios y ha comenzado un proceso de rehabilitación física luego de ser trasladado al Hospital de Allen, aunque aún permanece inconsciente, algo que parece revertir el diagnóstico inicial de muerte cerebral.

También podés leer: Caso Franco Cabrera: investigan a policías de la Comisaría Cuarta de Cipolletti

El caso está en manos del fiscal Guillermo Merlo a cargo de la UFT3, Fiscalía de Delitos Especiales y contra la Administración Pública. Merlo asumió en ese cargo hace un año en reemplazo del fiscal Matías Stiep, desplazado del cargo por el Ministerio Público Fiscal ante la denuncia de 50 casos de violencia institucional archivados en Cipolletti, Cinco Saltos y Catriel, jurisdicción de la cuarta circunscripción del Poder Judicial rionegrino. Stiep se encuentra hoy a cargo de la UFT5, Admisión de Análisis de casos.

El hecho que desencadenó el “enroque” en el poder judicial cipolleño fue la brutal golpiza de cuatro efectivos policiales de la Unidad 9 de Catriel contra un joven periodista local. Se sumó a ello otro ataque en un boliche a un joven de Cinco Saltos, al que meses antes la misma Policía le había quebrado la mandíbula.

A la espera de que Franco se recupere de la lesión que lo mantiene internado, la Izquierda Diario sigue dándole difusión a este caso de gatillo fácil y denunciando la impunidad policial.