×
×
Red Internacional
lid bot

Conferencia AMLO. Caso García Luna y Reforma Laboral en la mañanera de AMLO

Este martes, Andrés Manuel López Obrador presentó un informe a un año de la implementación de la estrategia de su gobierno contra el robo de hidrocarburos, así como el plan de implementación de la Reforma Laboral por todo el territorio nacional. También abordó el caso de Genaro García Luna.

Martes 7 de enero de 2020

Este martes, Andrés Manuel López Obrador presentó distintos temas temas en su conferencia matutina en Palacio Nacional. 

Destacó, en primer lugar, un informe a un año de la implementación de la estrategia federal contra el robo de hidrocarburos. Al respecto, se dio cuenta del despliegue en el territorio de tropas y elementos de distintos cuerpos de seguridad e instituciones involucradas, que van desde el Ejército hasta la Procuraduría Federal del Consumidor, así como de cifras que buscaron demostrar la efectividad de la medida. Ésta dejó al descubierto problemáticas que van más allá del robo de combustibles, como el abandono de las instalaciones de Pemex a costa de la seguridad de miles de personas que habitan las inmediaciones de los ductos, la complicidad a todo nivel en el saqueo de hidrocarburos e, inclusive, prácticas criminales de competencia entre empresas. 

Posteriormente, Luisa Alcalde, secretaria del Trabajo, presentó un informe en el que explicó ejes del Nuevo Modelo Laboral que entrará en vigor con la Reforma Laboral. Estos ejes comprenden la eliminación de las Juntas de Conciliación y Arbitraje y la creación de Tribunales Laborales; la normatividad del funcionamiento interno de sindicatos y la creación del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, que centralizará los registros sindicales y los depósitos de los contratos colectivos del país. Esta nueva autoridad será responsable de la injerencia en elecciones y vida interna de sindicatos a nivel nacional, es decir, tendrá facultades de verificación sobre elecciones, contratos y finanzas sindicales. 

La nueva reforma laboral pone en manos del Estado el condicionamiento de la toma de nota de de sindicatos nuevos.

La instalación de un Consejo de Coordinación para la Implementación de la Reforma al Sistema de Justicia Laboral fue presentada como uno de los principales avances en la aplicación de este nuevo modelo a nivel federal. Alcalde anunció que el 1 de octubre de este año comenzaría la primera etapa de implementación de la Reforma Laboral en 10 estados; la segunda etapa avanzaría en 2021 sobre once entidades y, para 2022, se espera la aplicación de la reforma por todo el territorio nacional. 

Cuestionado por la crisis de violencia que no cesa y el reclutamiento de menores por el crimen organizado, AMLO emitió declaraciones acorde a su política de seguridad, en la que, por un lado, dice atender las causas estructurales de la violencia y por otro, generaliza asegurando que la mayoría de los crímenes violentos son cometidos por personas "drogadas" y "jóvenes". Aprovechó para celebrar el despliegue de la Guardia Nacional y de elementos de las Fuerzas Armadas, cuya labor, sin embargo, se ha centrado en el patrullaje de fronteras y la cacería de migrantes.

A propósito del caso de Genaro García Luna, AMLO declaró que se trata de un asunto igual o más importante que el caso Odebrecht. Dijo que se trata de una oportunidad para que fueran señalados funcionarios e instituciones involucradas tanto de México como de Estados Unidos.