lid bot

Criminalización de la protesta. Policía de la Ciudad de México realiza allanamientos contra feministas a horas del 8M

Alrededor de las 20 horas del 7 de marzo la Fiscalía General de la Ciudad de México realizó de manera ilegal un cateo contra activistas feministas. En la previa el Gobierno de Lopez Obrador había blindado el centro de la ciudad con vallas buscando atemorizar a las manifestantes.

Lunes 8 de marzo de 2021 09:39

Como si las enormes vallas que el Gobierno de López Obrador colocó en todo el Centro Histórico de la Ciudad de México no fueran suficiente anunció represivo a la movilización por Día Internacional de la Mujer, la noche de este Domingo 7 de marzo, un equipo de la Fiscalía de la ciudad, realizó un cateo ilegal en el domicilio de varias activistas feministas.

Con un equipo de cuerpos especiales, camionetas no identificadas y la Policía de Investigación (PDI) al mando, sin contar con ninguna orden de cateo, allanaron el domicilio de una colectiva feminista en el que se encontraban varias activistas. La justificación que dio la Fiscalía a cargo de la “feminista” Ernestina Godoy, del partido de López Obrador, es que "buscan proteger la integridad de la población en la movilización del 8M".

Sin embargo, organizaciones de Derechos Humanos que asistieron al lugar del ilegal hecho, declararon que las 6 mujeres que se encontraban dentro practicaban un performance que sería realizada en el marco de la movilización.

Al igual que lo hacían durante los años más oscuros del país, la Policía de Investigación se dio el lujo de “sembrar” pruebas incriminatorias, en un claro acto criminalizador y que busca intimidar al potente movimiento de mujeres que desde el 2016 ha inundado las calles de México exigiendo el alto al feminicidio y el derecho a decidir sobre sus cuerpos.

La acción de este domingo es parte del intento de amedrentar a las mujeres que se van a movilizar este 8M, se suma al vallado que blindó gran parte del centro histórico de la ciudad. A horas de la mañana de este lunes aún se siguen cerrando calles y edificios. El blindaje más imponente es el del Palacio Nacional con altas vallas de hierro que según López Obrador fueron colocadas para evitar destrozos. Sin embargo, las mujeres pintaron sobre ellas todos los nombres de las víctimas de feminicidio.

Desde la Agrupación de mujeres y diversidad sexual Pan y Rosas de México, repudiaron "el acto represivo que tiene lugar horas antes de movilización del 8M, y aseguramos que la única movilización pacífica es en las que la Policía no se encuentra. Exigimos el cese a la política criminalizadora que el Gobierno Federal y el de la capital ha hecho contra el movimiento de mujeres".

Te puede interesar: Las vallas de López Obrador