Ayer se realizó una audiencia por el caso Herrera, por el pedido de juicio abreviado que beneficiaría a uno de los acusados. Familiares de la víctima denuncian que el Fiscal “es casi abogado defensor de los asesinos”
Sábado 12 de marzo de 2016
Durante la mañana de ayer se realizó una nueva audiencia en el caso del asesinato de Jonatan Herrera, el joven que fue ultimado por balas policiales cuándo se encontraba lavando su auto. Esta nueva audiencia, que se da en el marco de amenazas y ataques a la familia Herrera, presentó un hecho insólito: el Fiscal Adrián Spelta, que debería llevar adelante la acusación contra los presuntos homicidas, jugó un rol cercano al de abogado defensor de uno de los acusados (el agente policial Alejandro Galvez), ubicándose a favor de un juicio abreviado, que implicaría una condena más leve.
No es la primera vez que se da esta situación. Previamente, familiares del joven asesinado habían denunciado también una maniobra de la Fiscalía que buscaba beneficiar a los policías implicados. Junto con esto, la familia comenzó a recibir amenazas y hostigamientos.
Una maniobra para proteger la impunidad policial
Tras la audiencia, Analía Abreu, abogada querellante por parte de la familia Herrera, explicó que “Lo que nosotros intentamos manifestar hoy fue por qué estamos contra de la determinación de juicio abreviado para uno de los acusados, el señor Alejandro Galvez. Consideramos que debe ser acusado por homicidio o tentativa de homicidio, como el resto de los imputados, ya que sobran elementos para esta imputación, y no una figura de menor gravedad. Intentamos manifestar los distintos puntos de nuestra postura, sobretodo que el Fiscal está intentando llegar a juicio abreviado con las mismas pruebas con las cuales había acusado, oportunamente, por tentativa de homicidio a Galvez”.
Según manifestaba la abogada querellante, para que esta situación no se repita ante hechos de violencia policial “vamos seguir exigiendo, junto con las organizaciones políticas y sociales, que cuando hay casos de abuso policial y violencia institucional, las causas no pueden resolverse en juicios abreviados, que terminan beneficiando a los asesinos”.
“El Fiscal parece abogado defensor de los policías”
María Elena, madre de Jonatan Herrera, expresó su frustración con la intervención del Fiscal ”Me da vergüenza ajena que el Fiscal que tendría que defender los derechos de las víctimas se dedique a ser un abogado defensor del policía acusado. No puede decir que Gálvez no entorpeció la investigación, está demostrado que manipuló evidencia como las vainas del arma”.
Consultada sobre los próximos pasos, aclaró “Pedimos juicio oral y público para que se investigue hasta el final las responsabilidades no sólo en la muerte de Jonatan, sino también en el entorpecimiento y manipulación de la investigación, aunque el Fiscal se oponga. Esto no puede quedar así. No puede ser que el Fiscal que debería estar defendiendo la causa de mi hijo Jonatan Herrera, asesinado por la Policía mientras lavaba su auto, se dedique a defender a los cuatro acusados de matarlo”.
Nuevos ataques contra los familiares de Jonatan
Esta semana, la familia Herrera sufrió un nuevo ataque. Según relató ayer Julieta, hermana de Jonatan “Siempre antes de las audiencias importantes sufrimos agresiones, y anoche un grupo de personas entró a mi casa, de la que ya nos habíamos tenido que ir por amenazas y ataques previos, destruyeron las puertas e hicieron destrozos”.
La joven denunció que “En este momento, los familiares que llevamos adelante la causa estamos arriesgando nuestras vidas. Convivimos con amenazas y ataques como el de anoche solamente por pedir justicia por Jonatan y querer que se castigue a los que lo mataron”.
Finalmente, la hermana de Jonatan aclaró que “estamos pidiendo a las autoridades que se garantice la seguridad de nuestra casa y nuestra familia. Hacemos responsables a los gobiernos provincial y municipal, al ministro Maximiliano Pullaro, al fiscal Spelta y a las autoridades intervinentes por nuestra seguridad. No solo estamos sufriendo la muerte de Jonatan, sino que estamos con el riesgo constante de una nueva muerte en la familia por las amenazas de estas mafias que no quieren que se siga investigando y que quieren proteger su impunidad”.
“No nos van a callar. Vamos a seguir movilizándonos y vamos a seguir luchando para que no haya un juicio abreviado, sino un juicio oral y público, para que haya justicia por Jonatan”.