×
×
Red Internacional
lid bot

GATILLO FÁCIL // ROSARIO. Caso Herrera: uno de los asesinos podría tener solo tres años de condena

En la mañana de hoy la multisectorial de Justicia por Jonatan Herrera acompañará la apelación al rechazo de nulidad que permite el juicio abreviado a Galvez, uno de los policías imputados en el homicidio.

Miércoles 23 de marzo de 2016 12:14

La semana pasada, luego de una audiencia escandalosa, donde el Fiscal a cargo de la causa, Adrián Spelta parecía un defensor más de los imputados y donde finalmente se cerró sin resoluciones, llegó la noticia a los familiares de Jonatan Herrera de que uno de los imputados iría a juicio abreviado. Por este motivo convocaron a una multisectorial que definió apelar el rechazo de la nulidad del abreviado. La presentación se llevará a cabo este medio día, esperando la respuesta en los próximos días. Ayer enviaron un comunicado de prensa, reproducimos:

A través de un juicio abreviado, un policía de acción táctica que disparó a matar a un joven, podría tener una condena de solo tres años

Tal como lo venimos denunciando desde la Multisectorial de Justicia por Jonatan Herrera, uno de los imputados en la causa del joven asesinado el 4 de enero en barrio Tablada, por efectivos de la policía de acción táctica, obtendrá el beneficio de un juicio abreviado, el cual implica que la condena podría ser de tan solo tres años, caratulado como abuso de arma. Desde la multisectorial compuesta por familiares de la víctima y organizaciones sociales y de derechos humanos, repudiamos este acuerdo entre la fiscalía y la defensa de los imputados, ya que Galvez disparó a matar a Jonatan.

Mañana a las 12 del mediodía las abogadas querellantes de la familia Herrera presentarán en Tribunales una apelación ante el rechazo de la nulidad, que fue informado la semana pasada. No nos parece sorprendente que intenten llevar adelante la impunidad con este método. Hace pocos días se dio a conocer la condena al ex jefe de la seccional 6ta de Frontera, departamento de Castellanos, donde a través de un proceso abreviado le dieron tan solo seis años de condena por haber torturado y crucificado a un joven que detuvieron de manera ilegal en dicha seccional, en Mayo del 2014.

El uso y abuso de los juicios abreviados por operadores del nuevo sistema procesal penal santafesino cosechó varias miradas criticas entre ellas, la del propio ministro de Justicia, Ricardo Silberstein se expresó en medios locales sobre esta medida, asumiendo que “lo que debería ser la excepción, derivó en regla y es síntoma de un sistema colapsado".