Con resultado negativo, este lunes fue allanada la Unidad Penitenciaria 34 por orden del juez federal Ernesto Kreplak, que había recibido una denuncia sobre la posible existencia de mujeres secuestradas en sótanos del penal.
Martes 8 de mayo de 2018 18:07
El procedimiento, realizado durante la mañana del lunes, duró más de tres horas. Marta Ramallo, madre de la joven que está desaparecida desde el 26 de julio de 2017, se hizo presente en el lugar junto a organizaciones sociales, políticas y de mujeres que vienen acompañando su lucha.
Johana fue vista por última vez en la esquina de 1 y 63 de La Plata el 26 de julio pasado. Desde entonces su familia y amigos, junto a diferentes organizaciones, vienen encabezando la pelea por su aparición.
El caso de Johana Ramallo se tramita en el Poder Judicial federal, ante la denuncia realizada por trata de personas, luego de que el Poder Judicial provincial no avanzara un ápice en su búsqueda.
Cuando su desaparición empezó a hacer “ruido” en las calles, su hermano fue golpeado brutalmente para amedrentar esta pelea. Marta, su mamá también recibió amenazas y hace pocas semanas la casa donde vive la familia fue baleada en circunstancias que todavía no fueron esclarecidas.
En noviembre del año pasado la familia de Johana le pidió una audiencia a la gobernadora María Eugenia Vidal, pero lo único que encontró Marta y las compañeras y compañeros que son parte de esta lucha fueron las rejas con candado de la Gobernación.
El de Johana no es un caso aislado. Según datos actualizados a mayo del 2017 por el informe “desaparición en democracia” elaborado por la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (Protex), hay 3.228 mujeres, niñas y adolescentes desaparecidas en nuestro país.
Las redes de trata, enormes negocios que requieren una logística muy sofisticada y facturan millones de pesos, no podrían funcionar sin la connivencia e incluso la participación direta de las policías, la Gendarmería y todas las fuerzas represivas bajo el amparo de todos los gobiernos y el Poder Judicial.
Por eso cada día 26 en las calles de La Plata retumba el grito de "¡El Estado es responsable!"