×
×
Red Internacional
lid bot

Tribuna Abierta. Caso Leticia Baracchini: la inseguridad es la policía

Rocio Carou, una joven estudiante de teatro, nos envía su impresión personal y cercana sobre el asesinato de de Leticia Baracchini en manos de un policía ebrio al volante. Aquí también la voz de alumnos y colegas de esta docente de teatro y su pedido de justicia.

Jueves 8 de octubre de 2015

Tanto se escucha hablar en los medios de impunidad y esta vez la impunidad fue por parte de quien supuestamente este sistema propone como salida a la “inseguridad”. La madrugada del domingo 20 de deptiembre, a las 00.45 hs, Gastón Gonzalo Alcaraz, de 40 años, teniente del Comando de Prevención Comunitaria de San Martín, subía de contramano por la bajada de Martín Fierro, camino del Buen Ayre. Iba borracho, aparentemente queriendo evadir un peaje y chocó contra una familia. Se llevó la vida de Leticia Baracchini y su hija, Julia Lanatta, de 4 años.

Leticia tenía 35 años, era actriz, artista, educadora y docente de actuación. Una vez más el poder arrasó el arte, lo adormeció. La fuerza de “seguridad” golpeó el alma de cada uno de los pibes que veían a Leticia todos los días. Esos pibes que apuestan al arte a pesar de todo y que veían en su docente no solo alguien que les enseña técnicas de actuación durante las horas que dura la cursada, sino que era quien daba una mano a los alumnos para explotar ideas, para hacer florecer proyectos. Era de esos maestros que se ponen al lado de uno para ayudar a despegar, que no conforme con el tiempo de enseñanza de clase, se toma el trabajo de hablar con sus alumnos cada vez que surgía algún inconveniente.

Son maestros de la vida. La sonrisa de Leticia nos duele y nos hace pensar en la importancia que cumple el rol del docente en la juventud que se despierta; un docente que organiza un grupo, que con amor organiza una clase y viaja más de una hora para enseñar.

En estas situaciones es que todos aprendemos que el arte mueve, grita, y que no hay que coartarlo cuando realmente se siente. Hoy el arte grita su nombre. Hoy el arte exige justicia, porque no podemos permitir que este caso quede impune, que se pase de largo como un caso más de accidente de tránsito que queda en el olvido, y que se tape por haber sido provocado por la policía corrupta, muchas veces cómplice de asesinatos. Los seres queridos de Leticia y su hija, exigen que el culpable pague la condena que tenga que pagar, sin privilegios, que no sea en una “celda vip” como en la que está. Cabe destacar que las precauciones que debe tener la autopista para evitar este tipo de hechos, no estaban como corresponde, los topes que sirven para evitar que los autos vayan de contramano los habían retirado porque supuestamente la gente los rompía. Al día siguiente del accidente los colocaron. De haber sido colocado en tiempo y forma, dos muertes se hubiesen evitado
.
“…dijeron que un borracho de mierda le sacó la vida. No solo un borracho de ‘m’, un borracho de ‘m’ que tenía como profesión u oficio, ser policía, que supuestamente tiene que estar al servicio de la comunidad y tiene que tener conciencia de las cosas que hace. O sea, el médico es médico las 24 hs, el docente es docente las 24 hs. El cana, es cana las 24 hs. Entonces, si toma tiene que estar consciente de que no puede salir a manejar, y menos con el arma como la llevaba, (tenía el arma reglamentaria y la personal, las dos cargadas en el asiento de atrás). Esto lamentablemente, era una crónica de una muerte anunciada, porque de una forma u otra, iba a terminar matando... me parece que ese detalle no tiene que pasar por alto...” Cuenta Roxana, profesora de Escenoplástica del Espacio De Teatro en Ituzaingo.

Grupo en Facebook: JUSTICIA PARA LETICIA MARA BARACCHINI Y SU HIJITA DE 4 AÑOS JULIA