×
×
Red Internacional
lid bot

DECLARACIONES DEL JUEZ BANCO. Caso Luciano Arruga: juez y parte

El juez Gustavo Banco tuvo a su cargo el caso de Luciano Arruga en los primeros 4 años. Durante sus funciones, la investigación no abordó la responsabilidad policial, no ordenó medidas de búsqueda, ni brindó información a la familia. Su investigación se orientó, por el contrario, a intervenir los teléfonos de la familia de Arruga supuestamente para “averiguar sobre el paradero de Luciano”. Si la familia, que era la principal interesada en encontrar al joven de Lomas del Mirador, hubiese tenido información sobre dónde estaba ¿no la hubiese brindado inmediatamente? ¿Para qué intervenir sus teléfonos entonces? Todas estas irregularidades son denunciadas desde el CELS, la APDH La Matanza y la familia de Luciano para iniciar un proceso de Juicio Político contra el Juez Banco y otros dos fiscales que actuaron en la causa, y que comenzaría el año próximo, luego de que dieran lugar a la denuncia en el Jurado de Enjuiciamiento Bonaerense.

Diego Iung @IungDiego

Jueves 4 de diciembre de 2014

En el día de ayer, Banco volvió a dejar en claro para quién es esta justicia, cuando en entrevista aprovechó para querer deslindar la responsabilidad de la Policía Bonaerense, manifestando que “hay algunas cuestiones que en principio se manejaron y luego quedaron desvirtuadas, como testimonios que afirmaban haberlo visto a Luciano en la comisaría octava de Lomas del Mirador siendo golpeado por personal policial cuando en realidad había sido atropellado en la General Paz y lo estaban operando en el hospital”.

Banco omite acá que es necesario conocer qué pasó en las tres horas previas a la muerte de Luciano y que es indispensable investigar. Banco también omite comentar cómo en 2008, cuando Luciano fue detenido y torturado por negarse a robar para la policía, fue la misma hermana de Luciano la que lo escuchó gritar ante los golpes.

Pero a lo largo de la entrevista, Banco va más allá. A una semana de conocerse la decisión de dar lugar al pedido de investigación sobre cómo ejerció sus funciones en la causa, quiere hacer recaer las culpas sobre el mismo Luciano diciendo que este estaba vinculado al mundo de las drogas. “Luciano iba a comprar droga a la 1-11-14”, dijo. Las cínicas palabras de este juez parecen sacadas de un manual para criminalizar a la juventud. En La Izquierda Diario venimos dando cuenta de cómo la juventud es la más vulnerada en todos sus derechos, consiguiendo los peores trabajos (si los consiguen), siendo hostigada en los barrios por la policía, víctimas del gatillo fácil, como sigue pasando en casos como el de Franco Casco en Rosario, por citar uno entre tantos.

Pero este discurso resulta cínico sobre todo, cuando finalmente este juez -que tampoco ordenó en ningún momento la comprobación de las huellas dactilares de Luciano con las de la morgue-, tiene que concluir la entrevista admitiendo que tuvo entre sus manos las fotos con el cuerpo de Luciano y que “lamentablemente no lo reconoció”.

Como vienen denunciando los familiares, la responsabilidad es judicial pero también política, va desde los policías bonaerenses que torturaron y desaparecieron a Luciano, pasando por los jueces que prefirieron escuchar los teléfonos de la familia y dejar pasar las amenazas que esta recibía, todo el entramado de poder político que decidió hacer oídos sordos antes las denuncias levantadas a viva voz por la familia y todas las organizaciones sociales y políticas que tomaron en sus manos esta causa y garantizando de esta manera la impunidad.

La pelea por justicia continúa.