Este martes el juez Lleral realizó una inspección en el territorio en el cual desapareció y luego apareció muerto Santiago Maldonado. El objetivo era encontrar la mochila y el celular que el joven tenía consigo la última vez que fue visto. No se halló nada.
Martes 12 de diciembre de 2017

El operativo había sido resuelto al terminar la autopsia del cuerpo de Santiago. Ese día, Lleral había ordenado una inspección ocular para el día 12/12, que finalmente comenzó poco después de las 6 de la mañana de este martes. Junto al magistrado ingresaron a la Lof 40 efectivos. Participaron miembros de la Unidad Criminalística de la Policía Federal (PFA), buzos de los bomberos voluntarios de Trelew y el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), encabezado por Carlos Somigliana y Mariella Fumagalli.
Otros efectivos cortaron la Ruta 40 a la altura de Leleque y Maitén, como en anteriores procedimientos.
Los buzos revisaron el río, su profundidad y vegetación, además de hacer una inspección subacuática en el lugar del hallazgo. Recordemos que la misma se realiza a 56 días del hallazgo y más de 135 días del día de los hechos.
Uno de los objetivos era dar con la mochila y el celular que llevaba Santiago el día de la represión, cuestión que no ocurrió. Además, según informó la agencia Cadena del Sur, “el juez Lleral solo tomó muestras de agua y tierra y se midió la distancia entre la Ruta Nacional 40, la casilla de guardia de la comunidad y el lugar donde fue encontrado el cuerpo”.
De parte de la familia, informó la agencia, estuvo presente Germán Maldonado, hermano de Santiago. Era la primera vez que iba al lugar. Por parte de la comunidad se encontraban en la Lof Soraya Maicoño, Andrea Millañanco y Romina Jones Huala.
El objetivo del juez, tomando los resultados de la autopsia, es determinar el contexto de la muerte. Hacer una “reconstrucción histórica” según sus palabras. Recordemos que Santiago, que no sabía nadar, llegó al río perseguido por más de 10 gendarmes armados, que se quedaron varios minutos en el lugar. Durante semanas negaron haber llegado hasta el río e incurrieron en varias contradicciones que los siguen teniendo en la mira de la investigación.