Mientras los medios oficialistas esperaban las demoradas declaraciones del gobierno y el Grupo Clarín re-transmitía las versiones opositoras, el joven diputado del PTS-FIT difundió la posición crítica de la izquierda. Exigió la apertura de los archivos de la SIDE, la disolución de todos los órganos de inteligencia y una comisión investigadora independiente controlada por los familiares de las víctimas del atentado de la AMIA.
Martes 20 de enero de 2015

Este lunes, el diputado nacional Nicolás del Caño, difundió la posición del PTS en el Frente de Izquierda y realizó declaraciones en diversos medios periodísticos luego de conocerse la muerte del fiscal Alberto Nisman.
Del Caño señaló que esta muerte tiene el trasfondo de las internas en la Secretaría de Inteligencia, con un Stiusso “jubilado” de esa secretaría hace pocas semanas, junto con personal que le respondía. "La sospechosa muerte del fiscal Alberto Nisman se da en el marco de un pase de facturas entre distintas camarillas del Estado, todas responsables del encubrimiento del atentado a la AMIA de 1994”.
El diputado del FIT denunció el historial nefasto de ese personaje (Stiusso), perteneciente a la ex SIDE desde 1972, y la política del kirchnerismo en la investigación de la causa AMIA. “Nisman fue designado por Néstor Kirchner y tanto el expresidente como Cristina Fernández promovieron su dictamen incriminatorio contra Irán basado únicamente en supuestos informes de inteligencia nacionales e internacionales, particularmente del Mossad y de la CIA. Los Kirchner sabían que Nisman trabajaba con Jaime Stiusso, el hombre fuerte de la ex-SIDE de la dictadura que continuó manejando la Secretaría de Inteligencia hasta que fuera desplazado por otra camarilla ligada a César Milani. El giro que dio Cristina Fernández con la firma del memorándum con Irán, en consonancia con la política de apertura del Departamento de Estado de Obama, abrió una fisura con Nisman, Stiusso y su política de seguimiento a los mandatos del Gobierno del Estado de Israel. La acusación de Nisman contra Cristina Fernández, el canciller Timerman y varios militantes kirchneristas es el fruto de la propia política del kirchnerismo en la materia y es parte de un quiebre del siniestro aparato de inteligencia del Estado”.
Pero Nicolás se diferenció también de los partidos de oposición, que en la jornada del lunes ganó espacio en los medios. “Tanto el oficialismo como la mayoría de la oposición utilizaron en distintos momentos a Nisman y a sus dictámenes armados por servicios de inteligencia nacionales y extranjeros. Tanto el oficialismo como la mayoría de los partidos de la oposición fueron y son parte de que al día de hoy los familiares de las víctimas y el pueblo argentino no conozcan el esclarecimiento del atentado a la AMIA”.
Por la tarde, el PRO convirtió la reunión de la comisión de Legislación Penal donde iba a asistir Nisman, en una conferencia partidaria. El radicalismo y el massismo también realizaron sus conferencias. Nicolás del Caño aprovechó para volver a diferenciarse: "nosotros promovemos una política independiente tanto del kirchnerismo como de la oposición patronal: ambos son cómplices del encubrimiento estatal del atentado de la AMIA y apoyan a distintas camarillas de los aparatos de inteligencia".
Concluía Del Caño que todos estos antecedentes demuestran que tanto el gobierno como la oposición no tienen ningún interés real en perseguir justicia para los 85 asesinados, y cientos de heridos, de la mutual judía. Por eso insistió que "más que nunca hay que abrir todos los archivos de la SIDE que tuvieran que ver con el atentado de la AMIA, y disolver todos los órganos de inteligencia, cuyo único fin es conspirar contra el pueblo trabajador al servicio de las distintas fracciones de los capitalistas". Asimismo, sostuvo la necesidad de poner en pie "una comisión investigadora independiente controlada por los familiares de las víctimas del atentado de la AMIA, que tenga plenos poderes para investigar y esclarecer tanto el atentado como la muerte de Nisman".
Durante el día y por la noche, el joven diputado del PTS-FIT defendió esta posición en los medios donde fue consultado, debatiendo con diputados del gobierno, opositores, y periodistas.