×
×
Red Internacional
lid bot

Tribuna Abierta. Caso de Santiago Montenegro: Enjuiciado por luchar en dictadura

Este próximo 7 de agosto se espera el juicio para Santiago Montenegro, acusado sin pruebas por la fiscalía de Talca. Su defensa solicita rebajar las medidas cautelares por salud. Un caso lleno de mentiras e irregularidades que los jueces pretenden seguir sosteniendo. Súmate a la campaña solidaria para apoyar su causa, comparte #LibertadParaSantiago Montenegro.

Miércoles 29 de julio de 2020

Santiago Montenegro, es un abogado y ex militante del FPMR, que se encuentra hace más de un año y tres meses recluido injustamente en la cárcel de Talca.

Decimos injustamente porque a la fecha nunca han existido pruebas para hablar de su culpabilidad y hoy el proceso se encuentra en un momento clave, ya que el próximo 7 de agosto se debe llevar a cabo el juicio que definirá de alguna manera el futuro de Santiago.

El proceso se ha visto obstaculizado anteriormente y todo indica que el juicio pretende ser postergado una vez más por la fiscalía, haciendo por supuesto más injusta, larga y tortuosa la situación de prisión preventiva.

Te puede interesar:Peligro para la sociedad

El contexto de la pandemia es complejo y lo hace altamente inhumano para quienes padecen algún tipo de enfermedad, como es el caso de Santiago Montenegro quien tiene un daño pulmonar certificado médicamente, y como secuela de una tuberculosis adquirida entre los años 1987 y 1990 tiempos en que fue preso político.

Por lo anterior, la defensa de Santiago Montenegro a solicitado que la presión preventiva pueda ser efectuada en su domicilio con el fin de velar por su estado de salud que se categoriza como de alto riesgo en el contexto de esta pandemia.

Es necesario señalar que judicialmente este proceso ha tenido una serie de irregularidades incurriendo reiteradamente en la vulneración de derechos en su contra, respecto a la cual podemos mencionar:

  •   Ha sido acusado sin tener ninguna prueba en su contra
  •   Fue detenido violentamente en una operativo realizado por el OS-9, en presencia de su esposa e hijo.
  •   No recibió ningún tipo de citación frente a la acusación que se le estaba realizando.

    Frente a toda esta situación de injusticia ¿Cómo podemos explicar la arbitrariedad que se ha dado durante todo este proceso y cómo se le relaciona con el caso?

    Su relación con el caso surge de su trabajo como abogado en la ciudad de Talca. Santiago ejercía sus labores de abogado de manera normal, uno de sus trabajos consistió en desempeñarse como abogado de un empresario conocido y con muchas propiedades en arriendo, una de las cuales fue arrendada por uno de los inculpados en el asalto del banco BCI de Talca.

    Santiago es detenido meses después de estos hechos, en donde el Fiscal Héctor de la Fuente comienza a indagar sobre su pasado como ex integrante del Frente Patriótico Manuel Rodríguez, de esta forma y sin mediar pruebas en su contra, lo acusa de ser el cabecilla de una banda de ex militantes del FPMR dedicados a realizar asaltos.

    Por lo tanto, podemos decir que las acusaciones en su contra solo se fundamentan en supuestos y prejuicios determinados por su antigua militancia en el FPMR entre los años 1986 y 1990, en donde Santiago sólo luchó por terminar con la dictadura, por ende estás acusaciones no tienen relación con el hecho y se podrían calificar como de una falsedad absoluta.

    Como sería posible explicar entonces que ninguno de los acusados confesos, jamás pertenecieran al FPMR, solo Santiago Montenegro, que por lo demás se retiró cuando este se dividió en 1990.

    ¿Cuáles han sido entonces los argumentos para que el fiscal Héctor de la Fuente lleve adelante está acusación?

    Principalmente este fiscal se vale de grabaciones (audios) de conversaciones que Santiago Montenegro mantuvo con su cliente en calidad de abogado, en donde se le indican instrucciones para el arriendo de un inmueble. Conversaciones de carácter privado y realizadas en el marco de su trabajo. En rigor simplemente se le acusa por su pasado como ex miembro del FPMR, argumentando que por eso es un terrorista y un peligro para la sociedad. Cabe señalar que estos audios posteriormente fueron invalidados como medio de prueba por parte de los jueces, es decir, no existe prueba alguna contra Santiago Montenegro.

    ¿Qué rol tienen los jueces en este proceso?

    Académicos y expertos en materias jurídicas de la de la Arcis realizaron una carta en dónde se desarrolla en detalle respecto a la vulneración de derechos y la aberración jurídica que los jueces y fiscales comenten en este caso.

    Nos cabe preguntar, ¿Por qué sólo a Santiago Montenegro se le mantiene en prisión preventiva?, ¿por qué los jueces han dejado a personas confesas por el mismo caso con prisión domiciliaria, esperando el juicio en sus hogares?, ¿por qué insisten los jueces en negarle esta posibilidad a Santiago Montenegro sin considerar su situación de salud?, ¿qué podemos esperar frente a tantas irregularidades?

    El caso en Diciembre de 2019 pasó a juicio oral, donde la pruebas de los audios fueron cuestionadas jurídicamente por el abogado defensor, esto fue aceptado por los jueces, así las únicas supuestas evidencias del fiscal Héctor de la Fuente desaparecieron, dado que se refieren al rol de Santiago en su contexto de trabajo como abogado y constituyen incluso secreto profesional, lo que jurídicamente las invalida como pruebas y las hace inaceptables.

    La fecha del primer juicio oral era para el 22 de marzo, de este año y fue modificada, después se fijó otra fecha y nuevamente fue modificada para este 7 de agosto.

    El nuevo abogado presentó nuevamente la solicitud de medida cautelar adjuntando todos los antecedentes y documentos médicos debido al riesgo real que corre Santiago a causa de la pandemia del coronavirus, además de reiterar su derecho a la medida cautelar y por otra parte, señalando que no existen razones jurídicas para negársela sin embargo, nuevamente esta le fue negada.

    No existen pruebas, no existen razones jurídicas legales de ningún tipo para que Santiago Montenegro este preso o sea declarado culpable.

    Frente a esta repudiable situación de injusticia que sabemos aún persiste en relación al caso, debido a considerar a Santiago Montenegro como un peligro para la sociedad producto a causa de su pasado como integrante del Frente Patriótico Manuel Rodríguez, a causa de su lucha intransable contra la dictadura.

    Ante tal realidad injusta basada en mentiras, irregularidades, prejuicios, montaje jurídico y de persecución política como ya hemos visto ha sucedido en tantos casos en nuestro país, solo nos queda denunciar y movilizarnos para que se termine con la tortura carcelaria en contra de Santiago, que se haga justicia y se logre su libertad. Santiago Montenegro es inocente, no existe prueba alguna en su contra.

    Libertad y justicia para Santiago Montenegro.

    PDF