×
×
Red Internacional
lid bot

En Los Medios. Castillo: “Fernández dice ‘dólares para la deuda’, no para cumplir los reclamos populares”

El candidato a gobernador bonaerense por el FIT Unidad estuvo en Crónica TV. Habló sobre el debate presidencial del domingo, sobre la situación nacional y lo que se viene después de octubre.

Miércoles 16 de octubre de 2019 21:50

Christian Castillo "Fernandez dijo : dolares para pagar la deuda" - YouTube

Fueron varias las definiciones importantes que dejó, y expuso algunos de los principales planteos de la izquierda frente a la crisis nacional.

Entre ellas se destacó la lectura de la parte del discurso de Alberto Fernández en el debate presidencial referida a la escasez de dólares y la deuda externa que tiene contraída el país. Aquí señaló que el candidato a presidente por el Frente de Todos dijo claramente que los dólares que se generarán serían utilizados para pagar la deuda, y afirmó que si ese es el destino de las divisas va a implicar hacerlo a costa de no cumplir ni atender los reclamos populares.

En otro momento de la entrevista, consultado acerca de la situación en Ecuador, Christian Castillo destacó en primer lugar la importancia de la reacción popular que hubo en el país vecino, ya que logró hacer retroceder el plan de ajuste de Lenin Moreno recetado por el FMI, a pesar del gran costo de los ocho muertos producto de la represión policial.

Y agregó que "por eso Nicolás del Caño lo planteó claramente en el debate presidencial, porque no es muy distinto el ajuste de Ecuador que el de acá. Porque lo cierto es que aunque Macri se vaya, el ajuste, el fondo (en referencia al FMI) y la deuda se quedan. Y la jugada por quien va a pagar la crisis se va a desarrollar después de que se vaya Macri".

Minutos después, el conductor preguntó al candidato dónde estaban puestas las espectativas del Frente de Izquierda Unidad frente a la situación nacional que se desarrolla. A lo que Castillo respondió que sin dudas se encontraban en la posibilidad de la organización y la lucha de la clase trabajadora y los sectores populares.

Y explicó que esto era así debido a que quienes ganaron con el gobierno de Macri, es decir los bancos, los terratenientes y los grandes empresarios "hoy se están pasando de bando pero sin embargo mantienen la misma agenda: intentar que la crisis la pague el pueblo trabajador".

Cuando fue el turno de la inflación como problemática que afecta fuertemente el bolsillo de las mayorías, y de la que recientemente salieron a luz nuevos índices que indican un nuevo récord para Septiembre en lo que va del año, el candidato a gobernador expuso algunas de las medidas que propone el FIT-U con el objetivo de recuperar y preservar el salario frente a los fuertes aumentos que se registran en los precios.

En relación a esto, explicó en el estudio de TV la necesidad de un "aumento de emergencia para recuperar lo perdido durante los años de Macri" y la implementación de una "cláusula gatillo que actualice los salarios según los índices de inflación medidos por el Indec". Señaló que "se trata de una medida elemental, la cual también fue señalada por Nicolás Del Caño en el debate presidencial y en cada oportunidad que tenemos".

Finalemente cerró reflexionando que "según las estimaciones, producto de la devaluación, los bancos, las cadenas de supermercados y las privatizadas ganaron cualquier cantidad, mientras perdió el bolsillo de la clase trabajadora, los jubilados y los sectores populares".

E indicó que eso es lo que hay que decir: "¿Quien va a pagar la crisis: los que tuvieron una nueva fiesta fugando capitales durante el gobierno de Macri o se la van a hacer pagar al pueblo trabajador?".