×
×
Red Internacional
lid bot

En Los Medios. Castillo: “Plantear ‘del trabajo a la casa y de la casa al trabajo’ es nefasto en esta transición”

El candidato a gobernador por la provincia de Buenos Aires el Frente de Izquierda Unidad estuvo en el piso de C5N. Allí debatió sobre la crisis de transición que atraviesa el país, la crisis en curso y qué hacer para enfrenar el ajuste.

Lunes 26 de agosto de 2019 09:27

Christian Castillo en C5N: "Si no se sale a la calle, pierde el bolsillo popular" - YouTube

El candidato a gobernador de la Provincia de Buenos Aires por el FIT-Unidad, Christian Castillo, polemizó sobre el pacto de transición de Gobiernos mientras continúa el ajuste que golpea el bolsillo del pueblo trabajador. Aquí algunas de sus principales definiciones:

  •  "La misión del FMI a lo sumo puede liberar los 5 mil 400 millones de dólares para que puedan emparchar la cosa y llegar hasta Octubre pero después tenemos una crisis de deuda enorme porque en los cuatro años que vienen, son en promedio más de 44 mil millones de dólares".
  •  "Lo que preocupa no es solo lo que dice el Gobierno sino que la oposición reconoce esta deuda cuando antes la denunciaban. Ni siquiera piden una auditoría antes de decir que van a empezar a pagar".
  •  "Se está estableciendo una suerte de pacto de transición donde gran parte del ajuste se está haciendo sobre el bolsillo de los trabajadores y por eso nosotros reclamamos que la CGT y los grandes sindicatos no pueden seguir mirando para otro lado".
  •  "Acá todo el mundo pone sus pliegos, todo el mundo trata de sacar ventaja y la clase trabajadora mira porque los sindicatos no llaman a un paro. Por eso el jueves estuvimos con el sindicalismo combativo y la izquierda planteando la necesidad de un paro activo y un plan de lucha para tomar medidas de emergencia que salvaguarden el bolsillo de los trabajadores, los jubilados, los sectores populares".
  •  “La consigna ‘del trabajo a la casa y de la casa al trabajo’ en esta transición donde están perdiendo los asalariados, los jubilados, es nefasta. Si no se sale a la calle, entre ellos resuelven sus negocios, sus problemas y el que pierde es el bolsillo popular”.