lid bot

Entrevista. Castillo: “Queremos concentrar el voto de quienes están en contra que el país siga sometido al FMI”

El dirigente del PTS-Frente de Izquierda es candidato a diputado nacional en Provincia de Buenos Aires. De cara a las elecciones de octubre, señaló: “Tenemos que mostrar que somos una fuerza muy importante quienes no estamos por la política del consenso del Fondo Monetario y del sometimiento y complicidad con el poder económico dominante”.

Domingo 3 de septiembre de 2023 19:50

Christian Castillo, candidato a diputado nacional por el Frente de Izquierda Unidad en Provincia de Buenos Aires, pasó pro C5N. Allí debatió sobre la agenda política actual, los desafíos de la izquierda de cara a las elecciones de octubre y las diferencias entre la propuesta de la lista que encabezan Myriam Bregman y Nicolás del Caño en relación al resto de las fórmulas electorales. Aquí algunas de sus definiciones más importantes.

  •  “Creo que estamos en condiciones de mejorar la votación de las PASO. O vamos a dar el debate para mejorarlo. De 27 fórmulas quedaron solo 5. Eso es lo primero que hay que decir. No hay solo tres fórmulas para la elección, sino que hay cinco. Esta es una nueva elección y quedan 50 días de campaña”.
  •  “Vamos a hacer el intento por lograr que quienes se ven expresados en ideas de izquierda; que están en contra del pago al FMI; de seguir sometidos al Fondo Monetario; en favor de una agenda que cuestione el extractivismo; en contra de la precarización laboral y por la recuperación de los salarios; se vean expresados en la fórmula presidencial de Myriam Bregman y Nicolás del Caño”.
  •  “En los estudios de voto, hay tres sectores entre quienes votan a Milei. Uno que comulga con sus ideas, un tercio más o menos, un poco sí y uno poco no; y otro que, aunque parezca raro, sin comulgar con sus ideas lo votó, como expresión de descontento, de crítica social. A una parte de esos votantes de Milei nosotros queremos interpelarlos.”
  •  “En la campaña de Milei siempre una esperanza que es que la el ajuste no lo va a pagar los trabajadores o los sectores populares, sino la política. Pero eso es falso: Milei representa los intereses del poder económico más concentrado, que le van a seguir haciendo pagar la crisis al pueblo trabajador. Hay que desenmascarar parte de los planteos que él viene llevando adelante”.
  •  “Ha habido un intento, primero del poder económico, para que la alternativa al desgaste de las dos coaliciones sea Milei y ahora hay muchos dispuestos a cruzar el Rubicón y volver de ese lado, para aplicar la continuidad de una política profundamente antipopular".