En los últimos días la provincia de Catamarca se vio sacudida por un nuevo escándalo político de corrupción entre las más altas esferas del poder.
Jueves 26 de mayo de 2016 12:38
El gremio docente Uda dio a conocer una denuncia donde se da cuenta de que a funcionarios del Ministerio se les había otorgado y comisionado horas institucionales de manera fraudulenta.
Por distintos medios se hizo pública la lista de funcionarios beneficiados, que revelaba que eran 23, subsecretarios, directores de nivel y de áreas administrativas. Se demostró que los funcionarios cobraron ese dinero como horas institucionales. Tras unos días de silencio, el ministro Daniel Gutierrez, señaló que se trató de "un error administrativo” por la "premura de dar un adicional a los funcionarios”. Esta práctica está expresamente prohibida en el reglamento docente en el ’Régimen Único de Acumulación de Cargos’ través del Decreto Acuerdo 1385/92 y 1583/93, Anexo A, artículo 7º inciso "c: “Si el cargo gubernamental es de conducción educativa en el ámbito del ministerio de Cultura y Educación de la provincia, no podrá desempeñar dichas horas cátedra en jurisdicción de su competencia”. De esa manera queda claro de acuerdo con la normativa vigente, que al ser funcionarios de Educación no pueden tener horas cátedra ni ejercer como docentes en la jurisdicción de la provincia.
Este hecho generó una gran indignación entre los trabajadores de la educación y la comunidad, ya que se dieron a conocer en el marco del incumplimiento de parte del gobierno provincial de los acuerdos paritarios que tienen la tinta fresca.
Es decir que el ministro y sus 23 funcionarios no le pagaron el aumento a los docentes, pero se afanaron horas de los Ies para subirse los ya abultados sueldos a manera de “incentivo”, que van de $4000 a $9000 y en algunos casos más altos y computados doblemente.
Estos hechos se dan en el marco de la huelga docente por el no pago de los aumentos a quienes les impusieron una conciliación obligatoria. Todos los sectores gremiales indicaron que es imposible sentarse a negociar con un estafador y corrupto, como está demostrado que es el ministro Gutiérrez. Por eso la lucha de los docentes ahora dio un salto y se concentra en la caída del ministro.
En su discurso del 25 de mayo la gobernadora Lucía Corpacci continuó con el silencio oficial sobre este tema. Para el día Viernes 27 de Mayo el sindicato docente Uda llamó a un paro por la renuncia del ministro, pero a último momento acataron la “conciliación obligatoria” descartando el paro. En conversación con La Izquierda Diario, la Secretaria General Agüero sostuvo que igualmente están evaluando realizar protestas el día viernes. Seguiremos informando.