×
×
Red Internacional
lid bot

Docentes. Catamarca: el ministro Gutiérrez se burla de los maestros

El martes 9, la reunión culminó como muchos sospechaban: no habrá nuevo aumento. La actitud del ministerio de educación provincial, venía indicando esta sospecha. Desde la última reunión paritaria en febrero, ha roto los acuerdos de reunirse una vez por mes con los gremios para ir evaluando los distintos puntos de la situación educativa, mientras estallaba el escándalo de sobresueldos de 23 funcionarios de esta cartera, aduciendo “errores administrativos”.

Miércoles 10 de agosto de 2016 18:21

Según las fuentes que maneja Gutiérrez, la inflación está por debajo del 25%, que es el porcentaje de aumento que se otorgó en dos cuotas y se terminó de aplicar en julio. Recordemos que este aumento lleva al cargo testigo a $5.586.

Este resultado es una verdadera provocación y desprecio por la tarea docente, teniendo en cuenta que con el aumento del costo de vida de los últimos meses, no se puede sostener una familia con ese salario. Representa una política a tono con el gobierno nacional, de ajuste y tarifazo para los trabajadores.

Sin aumento y sin medidas de lucha

Culminada la reunión, el representante de Ateca, Jorge Molas declaró que “la inflación ronda el 33% y hay una proyección de que a fin de año llegaría al 45% o más” y que "falta voluntad política y uno siente que no hay ni ganas de conversar ese tema”. Frente a este panorama, ninguno de los gremios presentes ha salido a llamar aún a medidas de lucha para la urgente reapertura de las paritarias.

La semana pasada, Ateca había llamado a paro y movilización, pero ante el dictado de conciliación obligatoria por parte del ministerio de educación, la dirigencia decidió acatar, sin consultar a la base. No así la docencia de Santa María, que mediante asamblea le impuso a la seccional llevar adelante las medidas planteadas con una gran movilización docente por la ciudad norteña.

La indignación de los docentes de Catamarca crece proporcionalmente a la corrupción del gobierno. La dirección de ATECA promueve la pasividad y en los hechos demuestra tener un pacto de convivencia con el ministro Gutiérrez y el gobierno provincial, al igual que UDA y SUTECA quienes están más preocupados por sus espacios de poder y sus rencillas internas que por defender a los estudiantes, a los docentes y la educación pública.