×
×
Red Internacional
lid bot

Actualidad. Catamarca: grupo antiderechos intentó impedir una ILE a una adolescente que fue violada

La adolescente esta en la Maternidad Provincial 25 de Mayo y un grupo de antiderechos actuó en contra de la Interrupción Legal del Embarazo (ILE). La misma es un derecho humano reconocido a las niñas, adolescentes, mujeres y personas gestantes.

Miércoles 8 de mayo de 2019 14:01

Un grupo de cinco personas que esta en contra del derecho al aborto se presentó en la Maternidad Provincial 25 de Mayo, de Catamarca, para intentar obstaculizar e impedir un aborto legal a una adolescente discapacitada de 15 años.

El director de la Maternidad, Daniel Ovejero, contó al diario El Esquiú que se basaron"echos y objetivos totalmente acordes a las disposiciones legales vigentes pero más allá de eso también hicimos estudios en cuanto a las condiciones de la adolescente”. “Aplicamos el protocolo de ILE como lo determinan las leyes actuales de protocolo, tenía todas las causales correspondientes, tenía nueve a 10 semanas de gestación y salió todo bien. La niña se recupera”, dijo.

La ILE es un derecho que debe ser asegurado por el Estado, los profesionales de la salud y la sociedad en su conjunto. La afirmación que la ILE no es legal, o que se obliga a las mujeres a abortar, es una mentira absoluta, que engaña al público y desinforma.

Mediante un comunicado, la Comisión de Género del Colegio de Abogados y Abogadas de Catamarca repudia "enérgicamente los comentarios y publicaciones realizadas en contra de los profesionales y efectores de la salud pública de la Maternidad 25 de Mayo de esta Provincia".

La clandestinidad mata

Ramón Afoldo Figueroa Castellanos, el Ministro de Salud de la provincia, firmó la adhesión al protocolo por la Interrupción Legal del Embarazo (ILE) pero la implementación de la misma aún no está garantizada, como se ve en este caso.

Es necesario dejar en claro que el aborto existe y las que mueren son personas producto de la clandestinidad. Los grupos "provida" embalentonados por la Iglesia católica y/o evangelista realizan acciones que se apoyan en basamentos morales pero que nada tienen que ver con la decisión sobre el propio cuerpo de las personas. Que se garantice el libre acceso al sistema público de salud ya que este es un derecho humano fundamental.