Escuelas en mal estado. Horas que no se cubren y los chicos pierden contenidos. Las auxiliares no dan abasto porque no hay suficiente personal.
Miércoles 22 de junio de 2016 14:05
Cerrando la mitad del ciclo lectivo, en las escuelas de Catamarca tanto en la provincia como en el interior, cientos de alumnos no han tenido cubiertas la totalidad de horas curriculares por falta de profesores. Esta situación se da más que nada en el nivel de secundario. El ministro de Educación, Daniel Gutierrez, tristemente célebre por el cobro de sobresueldos de numerosos funcionarios de su cartera, se justificó una vez más, echando la culpa a los docentes por las licencias por enfermedad. Gutierrez ha expresado que está en conocimiento de esta situación (desde principio de año!), pero no la ha resuelto. Fueron las familias preocupadas por la educación de sus hijos quienes hicieron visible esta crítica situación.
Esta semana el ministerio de educación tuvo que bajarse del imperativo de querer hacer trabajar a los maestros y maestras de grado una hora más, para cubrir necesidades curriculares y de atención a los niños. Es decir, faltan cubrir horas y el ministro de los sobresueldos, quiere cubrirlas haciendo trabajar gratis a los maestros.
Así mismo, existe un relevamiento hecho por el Sindicato de Empleados No Docentes (SENDMECa), que la necesidad de cobertura en las escuelas es de 1000 auxiliares. Este relevamiento se viene haciendo desde 2011.
Desde La Izquierda Diario, ya hemos publicado anteriormente la situación de falta de personal, puntualmente en algunas escuelas de capital y Andalgalá, personal directivo y no docente. Todo el personal que no se cubre, el gobierno se lo ahorra en presupuesto, le saca horas de aprendizaje y calidad a los alumnos, endilgándole la responsabilidad a la docencia que es la que se hace cargo día a día de las necesidades de éstos.
El gobierno provincial, a través de la cartera educativa, viene aplicando un ajuste encubierto a la educación, y haciendo de ésta un botín para enriquecimiento personal de sus funcionarios, en detrimento de la educación pública y gratuita.