Lanzamos una serie de entrevistas a artistas, dibujantes, ilustradores y trabajadores de la cultura sobre la precaria situación laboral en ese rubro. Hoy entrevistamos a Catriel Tallerico.
Miércoles 20 de septiembre de 2017
La Izquierda Diario está lanzando una serie de entrevistas a artistas, dibujantes, ilustradores, trabajadores de la cultura y más. Donde el foco está puesto en la situación laboral en la que se encuentran que en general es precaria, inestable, sin relación de dependencia, ni aguinaldo, ni licencia por salud, ni vacaciones, ni paritarias. Con estos testimonios queremos dar cuenta de esta situación, sacarla a la luz, visibilizarla y denunciarla. Continuamos este ciclo con la entrevista a Catriel Tallarico.
¿De qué trabajás? ¿En qué rubros?
Soy ilustrador freelance.
¿Cuáles son las formas de contratación habituales con tus clientes o empleadores? ¿Hay relación de dependencia? ¿Estás en blanco? ¿Sos independiente-monotributista?
Utilizo contratos de valores, tiempos y derechos de la obra. Estoy en blanco, también soy independiente freelance y monotributista.
¿Tenes problemas frecuentes a la hora de negociar salarios, presupuestos o contratos?
Es algo muy recurrente, por lo general no hay concordancia entre el valor que quieren pagar por un trabajo y la sesión de derechos, o el tiempo de pagos, esa es la parte más caótica. Por ejemplo: cheques a 90 días.
¿En tu rubro existen sindicatos, asociaciones o colectivos que se ocupen de estos temas gremiales?
No hay sindicatos, si hay asociaciones. Tendría que haber sindicato, es importantísimo.
¿Tu trabajo debería encuadrarse en algún convenio colectivo existente? ¿Ayudaría contar con alguna ley o convenio que regule tus condiciones laborales?
Si, reglar y organizar un gremio sería lo mejor. Todo lo que esté encuadrado en un marco legal y laboral siempre ayuda.
¿Qué podría hacerse para mejorar la situación laboral colectiva de tu rubro?
Un gremio. Eso daría lugar a muchas mejoras.
Web de Catriel Tallarico
Te puede interesar también:
Entrevistas a los artistas: Horacio Petre, Muriel Frega, Fernando Sosa, Federico Parolo, Chelo Landia. También entrevistas a músicos acá y acá.

Iara Rueda
Ilustradora