×
×
Red Internacional
lid bot

Paritarias. Cavalieri cerró paritarias para Comercio con un mísero 15 %

El dirigente del sindicato más numeroso del sector privado, firmó con Triaca un acuerdo bien acorde a las pretensiones ajustadoras de Cambiemos.

Viernes 9 de marzo de 2018 13:03

Armando Cavalieri, titular de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios, cerró la paritaria para el sector con un mísero aumento del 15%. El incremento acordado con el ministerio de Trabajo se efectivizará con un 10% a partir de abril y el 5% en agosto. Además prevé una cláusula de revisión recién para enero de 2019.

A la firma del convenio asistieron el presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Fabián Tarrío y el presidente de la Cámara Argentina del Comercio y Servicios (CAC), Jorge Di Fiori.

Te puede interesar: : Oficialismo explícito: la UTA cerró la paritaria al 15 % sin cláusula gatillo

Esta paritaria es la más grande del sector privado y abarca a más de 1.200.000 empleados. Se trata de un sector enorme, altamente precarizado y que verá afectado su bolsillo gravemente con esta negociación.

En una muestra de total cinismo, Tarrío argumentó que "el sector comercial pyme atraviesa una situación de baja rentabilidad y variabilidad pero considera correcto mejorar el salario de los trabajadores para fortalecer el mercado interno". ¿Dónde radica la mejora? Con este acuerdo no se recupera de ninguna manera el poder adquisitivo perdido por la inflación en los últimos años. Además, según diversos análisis y consultoras, se espera que este año la inflación ronde un 20%.

Leé también: Jorge Triaca y la construcción de una CGT “de diseño”

Triaca festeja. Cavalieri firmó un acuerdo a tono con las pretensiones de la cartera laboral, así como otros dirigentes sindicales en el último tiempo. Recientemente, el líder del Sindicato Gran Buenos Aires de Trabajadores de Obras Sanitarias (Sgbatos), José Luis LIngeri, acordó un aumento del 15% también. En este caso el acuerdo contempla una cláusula de revisión dentro de nueve meses y un 2,8 de cláusula gatillo de 2017. Por su parte, Roberto Fernández de la UTA cerró la paritaria del gremio de los choferes en 15% en tres cuotas, la última de las cuales se cobrará recién a partir de 2019.

Cavalieri, Lingeri y Fernández fueron parte de la comitiva que se reunió en la sede del sindicato del gas esta semana, para deliberar sobre el futuro de la CGT y la nueva conducción para la central. Este agrupamiento nuclea a los sectores más alineados con el ministro Triaca, definición que se cristaliza en estos acuerdos paritarios que devalúan sensiblemente el bolsillo de los trabajadores y trabajadoras que supuestamente representan.

Muchas cosas permanecen indefinidas y faltan meses para saber cómo se desarrollará la crisis del sindicalismo argentino. La única certeza que se confirma a cada paso, es que la dirigencia sindical de conjunto está dispuesta a entregar la defensa de los derechos de los trabajadores sin mover un dedo, más que para firmar paritarias a la baja que complazcan a Cambiemos.


Redacción

Redacción central La Izquierda Diario