El día lunes una comitiva de docentes fue recibida en el Ministerio de Trabajo de Nación. Un paso más en la lucha contra el fraude de Jorge Montero en el Cedems. Más de 500 docentes jujeños/as ya adhirieron al petitorio contra el fraude, como también lo hicieron sindicatos, referentes y delegados/as de todo el país. Reproducimos comunicado de los docentes en lucha y las listas Morena y Bordó.
Miércoles 28 de septiembre de 2022 16:12

La lucha contra el fraude de Jorge Montero en Cedems sigue firme. En un paso más y producto de esa lucha una comitiva de docentes conformada por las profesoras Mercedes "Mehca" Sosa y María Elena Tejerina, de la Lista Morena y el profesor Andrés García de la lista Bordó, fueron recibidos por Liliana Guzmán en representación de Mónica Risotto, titular de la Dirección de Asociaciones Sindicales del Ministerio de Trabajo nacional.
Más de 500 docentes de nivel medio y superior de Jujuy ya se pronunciaron dando su adhesión al petitorio contra el fraude de Montero. Asimismo entre sindicatos, referentes y delegados/as del resto del país ya se suman más de 250 adhesiones, destacándose el apoyo del sindicato Ademys de CABA, Amsafé de Rosario, de Caseros y de General López, ATEN de Neuquén Capital, SUTEBA Tigre y Bahía Blanca, entre otros.
Las medidas de lucha continúan para seguir manteniendo activa la campaña contra el fraude. Según comunicado "ayer se llevó a cabo una nueva reunión vía meet con docentes en lucha contra el fraude en Cedems", en la misma se resolvió "el día viernes una jornada de visibilización desde las escuelas con carteles, videos sobre esta lucha y sobre la situación de cientos de docentes que siguen sin cobrar desde marzo". También se definió que "para seguir organizándonos se propone realizar asambleas por región para el día sábado a las 10hs".
Reproducimos comunicado publicado por la docencia en lucha contra el fraude y las listas Morena y Bordó, sobre la audiencia con el Ministerio de Trabajo nacional del día lunes 26 de septiembre.
La lucha contra el fraude en CEDEMS llegó al Ministerio de Trabajo de Nación
"Como resultado de la lucha que se viene llevando adelante contra el fraude de Jorge Montero y su Junta Electoral, en el día de hoy lunes 26 de setiembre se realizó una audiencia en la Dirección de Asociaciones Sindicales del Ministerio de Trabajo de Nación: Liliana Guzmán, Jefa de Departamento de dicha dependencia recibió a una delegación integrada por las compañeras docentes Mercedes Sosa y María Elena Tejerina de la Lista Morena y el compañero docente Andrés García de la Lista Bordó, los tres en representación de la docencia que viene luchando contra el fraude.
La concreción de la entrevista es un paso más en el marco de la lucha contra el fraude en las elecciones del 5 de septiembre. En la conversación mantenida se detalló en la audiencia cada irregularidad cometida por la Lista Multicolor de Jorge Montero y su Junta Electoral y las maniobras fraudulentas y proscriptivas contra la oposición. Se describió cada punto de la presentación de impugnación presentada al Ministerio que deja en evidencia la actitud dolosa del oficialismo. Se presentaron casi 500 firmas de docentes de Cedems que denuncian el fraude como también más de 250 adhesiones de delegados/as y organizaciones solidarias de todo el país, mostrando asi que la lucha está rodeada de apoyo de agrupaciones docentes, jurisdicciones gremiales, y sindicatos de educadores del país.
Fueron escuchadas todas las explicaciones de las denuncias presentadas. Por otro lado la referente del Ministerio de Trabajo de Nación informó que no se ha recepcionado aún documentación alguna de parte de la Junta Electoral con relación a la elección del 5 de septiembre, en breve se dará corrimiento a la presentación de impugnación, es decir, que la Junta Electoral tendrá un plazo de hasta 10 días para responder a los puntos señalados en dicha impugnación. Cumplido el plazo se ejecutará una resolución ministerial.
Se dejó en claro la voluntad de participación que hubo siempre por parte de la oposición y de la docencia de conjunto, cómo así también de las razones de impugnación para que se dé vía a elecciones realmente democráticas y con garantías, esto ya sea oficializando la lista opositora o con un nuevo llamado de elecciones. Se reafirmó que existen sobrados y sólidos argumentos para la impugnación del acto eleccionario del 5 de septiembre por fraudulento. La lucha continúa firme de pie.
Hay que redoblar la organización contra el fraude en cada escuela y seguir sumando apoyos en la provincia y en todo el país. En ese sentido seguir impulsando el petitorio contra el fraude.
Gracias por cada colaboración recibida, por el apoyo, el aliento y la fuerza para lograr que el CEDEMS sea herramienta de lucha para obtener respeto por nuestra dignidad docente.
Lista Morena, Lista Bordó, docentes en lucha contra el fraude".