Mientras las docentes marchaban al Ministerio de Educación y la legislatura en reclamo de una urgente derogación del decreto 1807 que vulnera los derechos adquiridos del sector, en Libertador, los concejales del PTS-FIT junto a ediles de otros bloques ingresaron un pedido de sesión extraordinaria para tratar el proyecto de declaración de apoyo a la lucha docente y rechazo a dicho decreto.
Martes 26 de enero de 2021 18:09
Con la firma de los concejales Miguel López, Luis Guerra, del Partido de los Trabajadores Socialistas-Frente de Izquierda y de los Trabajadores, y el acompañamiento de la concejal Romina Morales y el concejal Ariel Sanconte ingreso al poder legislativo municipal a media mañana del día hoy, una nota dirigida al presidente del concejo deliberante, Rolando Flores, que solicita que con urgencia convoque a sesión extraordinaria para tratar el proyecto de declaración que plantea la solidaridad con la lucha docente, el rechazo al decreto acuerdo 1807 de la Ministra de Educación de la Provincia de Jujuy, Isolda Calsina, e insta a los diputados provinciales a que deroguen el decreto, por considerar que el mismo vulnera los derechos adquiridos del sector laboral establecidos en el estatuto docente provincial, como los traslados, ley inscripciones y actualizaciones de legajos, permutas, cambios de funciones y las entregas de cargos presenciales, etc.
Consultado por la iniciativa legislativa el concejal Miguel López señalo que "con el impulso del proyecto de declaración de rechazo al decreto contrario a los derechos de los docentes, queremos brindar un punto de apoyo qué sume a la lucha docente, qué se esta llevando acabo en region V, del departamento Ledesma, como en varias regiones de la provincia y también viene teniendo epicentro en la capital jujeña en las dos ultimas semanas, con movilizaciones de maestras y profesoras al ministerio de educación, la legislatura, donde se exigió a diputados de distintos bloques qué firmarán una nota de pedido de sesión extraordinaria para tratar el proyecto de derogación del decreto 1807 que presentó la izquierda en octubre del año pasado, y al juzgado, donde presentaron un recurso de amparo frenar los alcances del decreto".
Luis Guerra, que además de concejal por el PTS-FIT, es estudiante avanzado de la carrera de educación primaria, agregó "este concejo deliberante debe expedirse en apoyo a la docencia qué esta padeciendo un atropello, tal como dicen los carteles qué levantan las compañeras, porqué la implementación del decreto 1807 en todo el 2021 tiene consecuencias nefastas, como qué docentes que están hace cinco o seis años viajando largas distancias y haciéndose cargo de los costos, porqué no se entregan en tiempo y forma los abonos, y en muchos casos los abonos no cubren todo el costo del trayecto que realizan a diario las docentes, no puedan acceder al traslado a su localidad de origen. Y para dar otro ejemplo de lo perjudicial de esta resolución del ministerio, se puede agregar qué evita que los egresados nos inscribamos este año y qué quienes se recibieron como profesoras de otra disciplina puedan actualizar su legajo, limitando así la posibilidad de acceder a horas docentes tanto a unos como a otras. Esto no lo desconoce este cuerpo de concejales compuesto por cinco docentes, por lo qué con mas razón debería expedirse en rechazo al decreto anti docente de la ministra Calsina y el gobernador Morales".
López, además de concejal por la izquierda, un docente que viene participando de las protestas del sector, finalizó planteando "la continuidad de las acciones de lucha, las movilizaciónes al ministerio, juzgado, legislatura y concejos, tienen que fortalecerse con asambleas gremiales, exigencias a las comisiones directivas de ADEP y CEDEMS, para que se pongan al frente de la lucha y destienen recursos que se precisan para que puedan llegar todas las compañeras del interior a las convocatorías, coordinación entre todos los docentes agraviados, porque se le puede torcer el brazo al gobierno, logrando que de marcha atras su intento de imponer el decreto 1807 ".