Jorge Montero busca perpetuarse mediante una irregular convocatoria a elecciones y ocultando el cronograma de presentación de listas para que quede solo la suya. Desde la Agrupación 9 de abril denuncian esta nueva maniobra burocrática y llaman a agrupaciones opositores, delegados y docentes a unir fuerzas para impugnar la convocatoria de Montero y no dejar pasar el fraude.
Lunes 4 de julio de 2022 21:24
La situación del Cedems vuelve a verse envuelta en la polémica. En el marco de una elección con dos convocatorias a elecciones y con mandatos vencidos de la saliente Comisión Directiva, se conoció que la convocatoria realizada por el sector de Jorge Montero está plagada de maniobras fraudulentas que sólo buscan que no se presente nadie más que él mismo para perpetuarse en el mandato. Una elección a medida para el gobierno de Morales que encontró en la conducción de Montero un aliado para atacar los derechos de la docencia y realizar paritarias a la baja.
Desde la agrupación 9 de abril y la lista Bordó denunciaron que: “en el día de la fecha presentamos una nota en el sindicato con copia al Ministerio de Trabajo, Delegación Jujuy, para que se informe fehacientemente cuál es el cronograma electoral. Es decir, cuáles son las fechas para reservar color, denominación, designar apoderados y retirar planillas de avales. Como también cuál es la fecha límite para entregar los avales firmados y la lista de candidatos. Hasta el día de la fecha esto no se ha notificado fehacientemente. Lo más grave es que según lo señalado por la presidenta de la Junta Electoral, Profesora Blanca Vergara el período de reservas y designaciones ya se cumplió (cuando nunca fue público) y se presentó una sola lista (la de la conducción saliente). Esto además de ser un escandaloso intento de fraude es contradictorio con que lo único que salió públicamente fue una convocatoria en el diario el Pregón el jueves 30 de junio convocando a elecciones para el 5 de septiembre y poniendo como puntos de votación solo las sedes sindicales lo cual es otra irregularidad, ya que reduce los lugares de votación y los saca de las escuelas donde los docentes tienen más facilidad para participar del acto electoral. Por Estatuto debería haber 10 días para la presentación de listas una vez publicada dicha convocatoria. Sin embargo la Junta armada por Montero cerró toda participación el viernes 1 de julio, un día después. Estas nuevas maniobras fraudulentas se suman a que la convocatoria a la asamblea que eligió Junta Electoral el 25 de junio se realizó sin respetar los tiempos que se establece en el Estatuto Gremial y que la Comisión Directiva se sigue arrogando una representación que no tiene. El Ministerio de Trabajo de Nación viene avalando toda esta situación al no emitir opinión sobre todas las irregularidades y denuncias presentadas”.
A su vez agregaron que “Además de la publicación en el diario El Pregón lo único que se anunció en un breve posteo de Facebook es que se había elegido una Junta Electora el sábado 25 de junio. Pero en ningún momento se publicó de manera fehaciente ni por medios de comunicación ni redes del sindicato, ni cartelera de la sede social quiénes conformaban la Junta, qué días de atención y horarios había y mucho menos qué plazos para hacer todos los trámites pertinentes para la presentación de listas. Sólo se había publicado una hoja A4 sin firmas que planteaba que en el día de hoy se entregarían planillas de avales pero también era la fecha límite para entregar las firmas y presentar las listas. Una burla. Ahora, Comisión Directiva y Junta Electoral se desentienden de eso. Hoy nos hicimos presente nuevamente en la sede sindical y ningún miembro de Junta Electoral estaba cumpliendo sus funciones. Frente a tamaño intento de fraude hacemos un llamado a unir fuerzas a las agrupaciones y listas opositoras a las distintas alas de la Conducción saliente, como al Corriente Marina Vilte, la Lista Celeste y Blanca, delegados, activistas y docentes en general a enfrentar en común este intento de fraude e impulsar una campaña por la impugnación de la convocatoria fraudulenta
de Montero”.