×
×
Red Internacional
lid bot

Gremiales. Cedems: se eligió la nueva Junta Electoral para las elecciones del 31 de marzo

El día sábado se realizó la Asamblea General Extraordinaria en la que se eligió Junta Electoral para las elecciones del 31 de marzo. En la misma, ganó la oposición combativa a Montero y a las listas que lo apoyaron durante años de pérdidas de conquistas.

Lunes 30 de enero de 2023 18:57

El día sábado se realizó la Asamblea General Extraordinaria en la que se eligió Junta Electoral para las elecciones del 31 de marzo.

Andrés García, referente de la Agrupación 9 de abril-Bordó señaló que "el sábado se dio un paso importante al ganar la Junta Electoral en el camino de recuperar el sindicato para la lucha de toda la docencia. En una fecha muy complicada puesta por el Ministerio de Trabajo en el marco de las vacaciones, la oposición combativa conquistó la mayoría de la Junta Electoral. Del otro lado, se unieron la mayoría de las listas que promovieron a Montero durante años y años de pérdidas. Hay que fortalecer esa oposición de lucha, democrática e independiente de los gobiernos nacional y provincial de cara a recuperar el sindicato para la pelea del conjunto de la docencia en unidad y coordinación con el resto de la clase trabajadora".

Reproducimos comunicado de la Lista Morena (Corriente Marina Vilte, Agrupación 9 de abril Bordó, Docentes independientes y Corriente Conti Santoro).

CEDEMS: Lista Morena ganó la Junta Electoral

En el día de ayer se realizó la Asamblea para elegir Junta Electoral para las elecciones del 31 de marzo. Logramos un gran paso, al conquistar una Junta democrática que garantice elecciones limpias y sin trampas. Se presentaron dos opciones: una en la que confluyeron la Violeta, Celeste y Blanca y Naranja, apoyada por sectores de la Multicolor de Montero; y la presentada por la Lista Morena (Corriente Marina Vilte, Agrupación 9 de abril Bordó, Corriente Conti Santoro y delegados y docentes independientes). La propuesta de la Lista Morena ganó por 60 votos contra 51.

En el marco de una asamblea que pudo desarrollarse de forma democrática y contra una convergencia de listas que seguramente cuenten con el beneplácito del gobierno provincial y sus socios, se impuso una Junta Electoral de quiénes venimos luchando en unidad y con persistencia contra el fraude de Montero y por la recuperación de nuestro gremio.

Así y todo, y sabiendo que los números nos eran favorables para ganar la Junta completa, mocionamos que la minoría también esté representada en la Junta Electoral. Dando un ejemplo democrático, porque así es el gremio que queremos: un gremio que impulse la unidad y coordinación en la lucha colectiva y no la conveniencia particular, independiente de los gobiernos, democrático y al servicio del conjunto de la docencia. Una práctica muy distinta a quienes dirigieron el gremio los últimos años.

Queremos agradecer a todos y todas los/as que participaron y apoyaron para seguir cambiando nuestra realidad en una Asamblea que se desarrolló en vacaciones. Dimos un paso más, pero hay que seguir organizados y sumando fuerzas para que realmente podamos recuperar el gremio y abrirlo a la participación de toda la docencia.