×
×
Red Internacional
lid bot

Diversidad Sexual. "Cena por la Igualdad": ¿Junto a la Derecha y la Nueva Mayoría?

Cena organizada por Fundación Iguales, para recaudar fondos invitó a diferentes políticos tradicionales relacionados con el gran empresariado, desde aquellos ligados al pinochetismo hasta al ex presidente Ricardo Lagos.

Martes 20 de diciembre de 2016

El día jueves se realizó la "cena por la igualdad", la cual se llevó acabo en uno de los hoteles más caros de la comuna de la ciudad de Santiago. Llamado Hotel W, convocada por la Fundación Iguales, para reunir fondos y según su pagina web “reconocer el compromiso de personas e instituciones con la defensa y la promoción de los derechos de la diversidad sexual”.

A la actividad asistieron alrededor de 400 personas de diversa índole, como empresarios, actores, periodistas y políticos tradicionales del régimen ligado a los empresarios, así como nuevas fuerzas como Revolución Democrática.

A pesar que se llama una “cena por la igualdad” esto abre diferentes preguntas: ¿con quienes queremos exigir igualdad?, ¿con políticos como Felipe Kast que fue funcionario del Banco Central en la dictadura? ¿Con la Nueva Mayoría, con la asistencia de Ximena Rincón de la Democracia Cristiana, hoy “pro Diversidad sexual” cuando su partido siempre han puesto trabas y se opone férreamente a los proyectos de matrimonio igualitario y adopción de hijos, ni hablar de derecho al aborto?

Fundación Iguales ha servido como un caballo de Troya pintado de los colores del arcoíris, para que los políticos tradicionales ocupen nuestras demandas como trampolín electoral, un oportunista trago amargo. Ya vimos el espectáculo de la Alcaldesa de ProvidenciaEvelyn Matthei firmando acuerdos con esta misma organización y semanas después despidiendo a personas capacitadas en materia de LGBTI.

El listado de personas menos idóneas a la cena suma y sigue como el Ex Presidente de la República, Ricardo Lagos, que se excusó de no poder asistir. Esto no es azaroso, ya que durante su gobierno, no se levantó ninguna política a los sectores oprimidos como los gays, lesbianas y trans. Su sola ausencia es indicar que no está en sus mínimos intereses.

Por lo anterior, es que es urgente que reflexionemos sobre que movimiento de la diversidad queremos levantar, uno que le limpie la cara a los políticos de la derecha y haga posar de progresistas a los de la Nueva Mayoría, o uno que se plante en las calles, en los lugares de trabajo y de estudio, que nuestras demandas sean banderas de lucha en nuestros organismos sindicales y universitarios, donde podamos arrebatarle nuestras luchas a los corruptos del parlamento. Y que contra los crímenes de odio, nos podamos levantar miles para acabar contra la HomoLesboTransFobia, generando un gran movimiento por nuestras demandas y para alcanzar nuestra emancipación de toda opresión.


Cristóbal Espinoza

Estudiante de Periodismo