×
×
Red Internacional
lid bot

CONTRA LA LEY DE FLEXIBILIZACIÓN LABORAL. Centrales sindicales brasileras convocan a un paro nacional el 15 de abril

La Cámara de Diputados de Brasil aprobó el miércoles 8 el proyecto de ley (4330) que precariza enormemente las condiciones de trabajo en el país. Este proyecto hecho a medida de los intereses de los empresarios es defendido por el gobierno de Dilma Rousseff, que puso a su poderoso ministro de hacienda Levy a negociar la implementación de este proyecto en lugar de oponerse.

Sábado 11 de abril de 2015

Fotografía: EFE

En respuesta a la aprobación parcial de esta ley, que todavía tiene que ser debatida en el Senado y posteriormente sancionada por la presidenta Dilma Rousseff, algunas centrales sindicales y sindicatos ya anunciaron un día de paro nacional para el miércoles 15 de abril.

La mayor central sindical del país, la CUT, con históricos lazos con el PT, anunció en su sitio web y en varias entrevistas concedidas por sus principales dirigentes, que “paralizaría el país” ese día. Esta misma afirmación ha sido hecha por la CTB, central sindical alineada con el también oficialista PCdoB (Partido Comunista do Brasil).

No se puede esconder que estas centrales sindicales u otras centrales burocráticas y propatronales que no convocan al paro, también son responsables por el aumento de las tercerizaciones y de las pésimas condiciones de trabajo, porque impidieron la movilización de la clase obrera para mantener sus acuerdos con los gobiernos y los empresarios. En varios estados, los profesores están en huelga contra los “ajustes” de los gobiernos del PT y del opositor PSDB (del ex candidato a presidente Aécio Neves), sin embargo esas luchas siguen aisladas y estas mismas centrales no han tomado ninguna acción para coordinar estas luchas.

Además de la CUT y la CTB, que dirigen miles de sindicatos en todo el país, también deben sumarse al paro ese día la burocrática Nueva Central Sindical de los Trabajadores (NCST) y la minoritaria pero antigubernamental CSP-Conlutas.

Esta última central publicó en su sitio web una convocatoria para ese día de paro, pero alertó sobre la necesidad de tomar medidas más fuertes y que se le de continuidad a la demostración de fuerzas el 15 de abril. Para la CSP-Conlutas, se trata de “construir una fuerte Huelga General en el país, organizada a partir de un plan de acción, comités de movilización y un pliego único de reclamos contra la política que viene siendo aplicada por el gobierno, los sectores de derecha y el empresariado”.

Esquerda Diário no es neutro y se ubica del lado de los trabajadores. Haremos la cobertura en los próximos días de la preparación y debates sobre este paro nacional en distintos lugares de trabajo. El mismo día haremos una cobertura especial de los paros, dando continuidad a la campaña que estamos haciendo contra este proyecto de ley, con artículos, videos y entrevistas a intelectuales especialistas con distintos puntos de vista sobre la tercerización y la necesidad o no de su regulación, entre otras iniciativas.