Junto a organizaciones sociales y políticas se manifestaron en la puerta de la Legislatura para exigir el tratamiento del proyecto de ley de expropiación y estatización de Cerámica Neuquén. Dentro del recinto, el diputado Andrés Blanco defendió el proyecto de los obreros.
Viernes 17 de julio de 2020 09:31
Trabajadores de Cerámica Neuquèn en la Legislatura - YouTube
Ceramistas junto al MTD y organizaciones sociales y políticas se movilizamos a la Legislatura para exigir el tratamiento de la Expropiación y Estatización de Cerámica Neuquén y la expropiación de tierras ociosas para la construcción de viviendas en Plottier.
Gustavo Pascual, tesorero de la Cooperativa Confluencia explicó que se movilizaron contra el remate de Cerámica Neuquén y para “buscar una salida de fondo” para la fábrica. “Proponemos desde el 2018 la expropiación y estatización. Hace dos años que está en Legislatura estancado el proyecto y no lo quieren tratar”.
Federico Pérez, referente del Movimiento por un Techo Digno contó que además de acompañar el reclamo de los ceramistas ellos quieren que se trate el proyecto de expropiación de las tierras ociosas en la ciudad de Plottier para la construcción de viviendas. “Patrón Costa tiene 8500 hectáreas, es un terrateniente, con tierras ociosas. Solamente con el 10% de esas tierras podríamos solucionar el problema habitacional de la ciudad de Plottier”.
El proyecto se presentó en año 2014 y el miércoles próximo lo volverán a presentar y se movilizarán nuevamente con acampa a la Legislatura de Neuquén.
El MTD junto a los ceramista y otras cooperativas de viviendas exigen la reactivación de la obra pública. “Es el eje fundamental de la economía del país. Daría los miles de puestos laborales que necesitamos, obviamente para construir viviendas, escuelas que a su vez daría una mano a las cerámicas como la Neuquen. Ahí tenemos todos los pisos y cerámicos que producen esas fábricas para que no cierren y cuidar esos puestos de trabajo”.
En el mismo sentido, el ceramista y actual diputado del Frente de Izquierda, Andrés Blanco, explicó que la expropiación y estatización de Cerámica Neuquén tiene el objetivo de poner esa fábrica al servicio de un plan de obra pública. “Eso es lo peleamos en la calle y en la Legislatura. Es un crimen social cerrar una fábrica que puede ser puesta al servicio de las necesidades de la comunidad”.
El diputado mandato cumplido, Raúl Godoy, fue uno de los impulsores de la ley de expropiación y estatización. “Desde las bancas del Frente de Izquierda presentamos este proyecto que fue elaborado y votado por los trabajadores y trabajadoras en sus asambleas. Luego las patronales y el Gobierno propusieron abrir una mesa aparte por que se podía avanzar sin llegar a esta salida, pero eso terminó en la nada. Por eso hoy más que nunca es importante reactivar el proyecto de expropiación y estatización porque es lo que han pedido los trabajadores y es lo que corresponde en una situación como la que se está viviendo hoy”.
Con la fuerza de la unidad en las calles vamos a imponer la agenda de los trabajadores en la Legislatura
El Movimiento Popular Neuquino y bloques aliados se negaron a debatir el proyecto de expropiación de Cerámica Neuquén. “La unidad entre trabajadores ocupados y desocupados y la izquierda que mostramos en la calle, tenemos que profundizarla para imponer la agenda de trabajadores, las mujeres y la juventud a esta casta de políticos ajena a las necesidades de las grandes mayorías”. .
Hoy los ceramistas junto al MTD y organizaciones sociales y políticas nos movilizamos a la Legislatura para exigir el...
Publicado por Andrés Blanco en Jueves, 16 de julio de 2020
Cerca del mediodía finalizó la actividad con un acto de lucha y el compromiso de fortalecer el camino de la unidad y la lucha para imponer los reclamos de los trabajadores y trabajadoras.
El MTD anunció que el próximo miércoles volverán a movilizarse a la Legislatura y los ceramistas invitaron a participar del Encuentro Nacional de fábricas recuperadas.
El ceramista y referente del PTS hizo un homenaje al obrero del astillero que falleció, Cabezón Acosta y una reivindicación de la militancia obrera y revolucionaria. “Un obrero del Astillero Río Santiago que abrazó las ideas del marxismo revolucionario. Un soldador que tiene más de 20 años de militancia en el PTS como obrero revolucionario, de izquierda, solidario. El Cabezón Acosta fue uno de los delegados que nos dio la mano y nos hizo recorrer todo el Astillero para juntar fondo de lucha por Zanon. Recorrió cada uno de los sectores para defender las gestiones obreras. Para nosotros tiene un enorme significado cadas laburante que lucha, que asume la causa revolucionaria sin esperar obtener algo a cambio al otro día sino porque quiere cambiar el mundo. No por un cargo para estar 20 años sentado sin laburar. Esa es la militancia que valoramos”.