La semana comenzó con una medida de fuerza y movilización a Casa de Gobierno. También hubo marchas en distintas localidades del interior.
Martes 23 de febrero de 2021 14:09
Comenzó en Chaco el paro de actividades que se extenderá hasta el viernes. Las y los docentes rechazan la oferta salarial del gobierno provincial: 10 % más 2000 pesos no remunerativos.
Además este lunes encabezaron una jornada de movilización en el centro de Resistencia hacia Casa de Gobierno, replicada en distintas localidades del interior.
En el comunicado del Frente Gremial Docente, señalan que la medida se da “en rechazo a la irrisoria oferta del 10 por ciento desde marzo en adelante, sin reconocimiento y pago de la deuda de la cláusula gatillo de 2020 y con el agravante de pretender eliminar la herramienta de dicha cláusula para la pauta del año en curso”.
Referentes del gremio señalaron que muchos docentes se presentaron a las escuelas, pero sólo para cumplir el “relevamiento del estado de las instituciones”. Aseguraron que “no están dadas las condiciones ni las garantías” para comenzar las clases.
El gobernador Capitanich además hizo promesas de materiales y conectividad con las que nunca cumplió.
El relevamiento del estado de situación de las escuelas será exhibido a #escuelachaqueñacovid, para “poner de manifiesto un panorama contundente ante el conjunto de la sociedad de cuáles son las condiciones en las cuales pretende el Gobierno “garantizar las clases 2021”, poniendo en serio riesgo la salud y la vida de los docentes, de los alumnos y de los demás integrantes de la comunidad educativa”, según señalaron los gremios.
Más allá de estas declaraciones, es importante que las medidas cuentan con un fuerte impulso desde abajo, por la docencia de cada escuela.
La agenda continuará el jueves 25, con la tercera gran movilización docente en toda la provincia.