×
×
Red Internacional
lid bot

San Salvador de Jujuy. Chantaje sin fin: siguen sin pagar el sueldo a los choferes en Jujuy

Hoy pese a la advertencia del sindicato de trabajadores del transporte que se acrediten los sueldos hasta este mediodía, los empresarios del transporte nuevamente incumplieron. En respuesta hoy habrá paro de transporte desde las 14hs y se extenderá todo el fin de semana.

Viernes 24 de abril de 2020 14:45

Pese a las reuniones entre empresarios y el gobierno por la situación del transporte y los salarios adeudados a los choferes los empresarios hasta este momento no pagaron a sus trabajadores el sueldo que le debían.

La UTA había puesto como plazo hoy viernes al mediodía para que se acreditaran los sueldos, pero al no haber sucedido esto, se iniciaron medidas de fuerzas que empezaron a las 14hs y se extenderán hasta el domingo a las 00 hs.

No habiendo pasado diez días del último incumplimiento que llevó a que los choferes tengan que parar, lo empresarios siguen sin cumplir, y buscar seguir chantajeando por más subsidios usando la necesidad de los choferes como forma de presión. El 80% de las empresas no han cancelado la totalidad de los salarios denunciaba Nicolas Abett de la UTA, algunas depositaron un 70% otras solo un 50%.

Te puede interesar: Chantaje: empresarios reciben millones de subsidios y no pagan salarios a choferes en Jujuy

La Cámara de Transporte dicen que sino llegan los fondos naciones les es imposible realizar pagos a las distintas empresas. De los millonarios subsidios recibidos ya del gobierno provincial o los municipales, como por ejemplo el correspondiente al BEGU que no estaría siendo utilizado, ni una palabra.

Desde el PTS en el Frente de Izquierda apoyamos el reclamo de los trabajadores, deben garantizarse sus salarios al cien por ciento, sobre todo en el marco de la emergencia sanitaria por el coronavirus, sus sueldos no pueden ser nuevamente variable de ajuste y chantaje.

Exigimos que se abran los libros de contabilidad de las empresas de transporte, así dan cuenta el uso de los millonarios subsidios que vienen recibiendo durante años. Si no les cierra el negocio, deben ser estatizadas bajo control de sus trabajadores.


Guillermo Alemán

Trabajador Municipal de Recolección. Concejal del PTS-FIT en San Salvador de Jujuy