La marcha se realizó mientras en la provincia de Jujuy el gobierno de Morales ordena una represión otra vez. También hay en diferentes puntos del país . Se encuentran organizaciones de derechos humanos, socialees y políticas. Las consignas: abajo la represión y todo el pueblo jujeño que lucha contra reforma del gobernador radical y el peronismos.
Martes 20 de junio de 2023 12:21
Se realizó en la ciudad de Buenos Aires la movilización en apoyo al pueblo jugeño que lucha contra la reforma de Morales y el peronismo, y que está sufriendo este martes una nueva jornada de brutal represión.
Te puede interesar: #AbajoLaReforma. Jujuy: represión de la policía de Morales en la jura de la Constitución, estalló la bronca contra la reforma
Te puede interesar: #AbajoLaReforma. Jujuy: represión de la policía de Morales en la jura de la Constitución, estalló la bronca contra la reforma
Alrededor de 10.000 personas se concentraron en el Obelisco, pasadas las 12 h, para dirigirse luego a la casa de la provincia de Jujuy (en Av. Santa Fe al 900), donde se realiza un acto y se está leyendo un documento en rechazo a la represión y la "farsa" de la constituyente. Las organizaciones exigen "paro de las centrales sindicales hasta tirar abajo la reforma".
Participan organizaciones de derechos humanos, sociales y políticas. Entre ellas, Correpi, Encuentro Memoria, Verdad y Justicia (EMVyJ), MTR CUBA, Polo Obrero, Movimiento de Agrupaciones Clasistas (MAC), las organizaciones que componen el Frente de Izquierda Unidad (PTS, PO. IS y MST) y otras. También están presentes Centros de estudiantes de diferentes facultades.
La Izquierda Diario acompaña la movilización y entrevistó a algunos de los presentes. Entre ellos:
Myriam Bregman, diputada nacional del PTS en el FITU: manifestó "la exigencia de que las centrales sindicales llamen a un paro general ya porque no se puede dejar solo al pueblo jujeño, y mucho menos en el marco de esta represión feroz".
Carlos "Sueco" Lordkipanidse de (E,M,V y J): expresó que "estamos acá porque es nuestra tradición ser solidarios con todas las luchas".
Mónica Schlotthauer de IS: señaló que "lo que pasa en Jujuy, es lo que se viene para todos", ratificando así la necesidad de que las centrales sindicales convoquen a un paro.
Christian Castillo del PTS: que indicó que "Morales pensó que su reforma iba salir fácil, pero se encontró con la resistencia del pueblo juejeño, con la unidad de los reclamos de los trabajadores, de la docencia, con el de la comunidades originarias". Agregó también que "lo que hace Morales en Jujuy se parece mucho a lo que hace el gobernador de Salta (Saénz), el aliado de Massa, que quiso prohibir la protesta social".
También hay concentraciones contra la represión y en apoyo al pueblo jujeño en otros puntos del país.