Se realizó en el día de ayer y fue impulsado por la agrupación ContraImagen - Conducción del Centro de estudiantes de la Escuela de Arte- y las agrupaciones que forman parte del Frente Multicolor de Berisso.
Sábado 15 de octubre de 2016 14:31
Participaron casi un centenar de docentes y estudiantes para debatir como la evaluación es parte de un plan para atacar la educación pública, como continuidad de los planes que se implementaron desde la dictadura, pasando por el gobierno alfonsinista, el menemismo y las reformas bajo el kirchnerismo. También se discutió como el operativo aprender tiene sus orígenes en los planes implementados en EE.UU, México y Chile, como hemos explicado en otras notas de este diario; y sus implicancias en función de poner la Educación Pública bajo las demandas y necesidades de los patrones y el mercado.
Se explicó de diversos ángulos, como a través de una prueba estandarizada, que no respeta las diferencias y necesidades de cada lugar, terminaría por generar escuelas de "segunda" dependiendo como les vaya en su resultado: con un sistema de premios y castigos, donde las escuelas de los sectores más pobres terminarían recibiendo menos presupuesto. Así como también es un avance sobre los derechos de los docentes. En ese sentido se planteó el rechazo del mismo y la exigencia a la conducción de Suteba provincial y local, donde dirige la Lista Celeste, que rompa la tregua con el gobierno y llame a un paro para el día 18.
Desde la Multicolor se llamó a una nueva reunión para el miércoles 26 a las 16hs en el Buffet de la Escuela de Arte de Berisso, para seguir organizándose los docentes para luchar en defensa de la Escuela Pública, y para poder poner en pie una fuerte organización que pueda recuperar el Suteba Berisso para esta pelea.
También se hizo presente el reclamo por los casos de femicidios, levantando la consigna NI UNA MENOS llamando a adherir al paro del 19 y a la movilización, donde todos los presentes, tanto mujeres y hombres, y el conjunto de los trabajadores seamos parte de esa jornada.