×
×
Red Internacional
lid bot

Derechos Humanos. Charla de Adolfo Perez Esquivel en Pilar

El Premio Nobel de la Paz dio una charla sobre Derechos Humanos. Santiago Maldonado, Julio López, pueblos originarios y la militancia fue algunos de los temas de los que habló.

Jueves 31 de agosto de 2017 09:15

Invitado por la Defensoría del Pueblo de Pilar, habló frente a más de 300 personas sobre distintas temáticas desde la perspectiva de las libertades democráticas, los derechos humanos y los derechos de los pueblos. La juventud, la educación, la memoria y la militancia recorrieron su intervención donde criticó la concepción de que la democracia se refiere al simple hecho de votar cada cuatro años.

La charla se realizó en las instalaciones del Instituto Divino Pastor y como no podía ser de otra manera, la desaparición forzada de Santiago Maldonado, causa en la que el Serpaj (Servicio de Paz y Justicia) es querellante, formó parte central de la charla del referente de los DDHH.

En un ejercicio de pensamiento relacionó el monocultivo, y la muerte de la biodiversidad generada por este, con lo que denominó “el monocultivo del pensamiento” en alusión al pensamiento único que intenta imponerse desde el estado y sus medios afines.

Explicó el significado de la palabra Mapuche (gente de la tierra) y como el estado “mata” a este pueblo al privarlo del derecho a la tierra en beneficio del grupo Benetton, que posee 1,000,000,000 de hectáreas, violando toda legislación vigente en nuestro país.

También recordó a Jorge Julio López como otro emblema de desaparición forzada con responsabilidad del estado.

Sobre el final explicó en concepto de Henry Thoreau sobre la desobediencia civil frente a las injusticias, aunque éstas provengan de las leyes, ya que estas no siempre son justas. También llamo a continuar con el reclamo por la aparición con vida de Santiago.