×
×
Red Internacional
lid bot

ENTREVISTA. Charo López: el humor feminista llegará al XXXI Encuentro de Mujeres

Actriz, humorista y cantante, Charo López se autodefine como feminista, viajó por el mundo e hizo del humor del stand up (comedia “en vivo”) una herramienta contra el sentido común.

Domingo 7 de agosto de 2016 00:00

Fotografía y video: Pedro Scrouch y Romeo Guerra

Protagoniza Cualca, una serie que comenzó a difundirse ampliamente por internet, junto a Malena Pichot, y hoy también junto a otras actrices ha llevado al teatro Persona, un show al que definen como íntimo e interactivo.

De humor ácido y muy fresca, Charo López llegó a la entrevista para opinar sobre la actualidad. Estudió actuación en varias partes del mundo, se posiciona contra la Iglesia y Bergoglio y se ríe de quienes la llaman “feminazi”. No tiene pelos en la lengua, así como tampoco tiene ningún tapujo arriba de las tablas.

¿Fuiste parte de la convocatoria a la marcha del #NiUnaMenos?

No soy parte de la convocatoria, pero sí, marché. No la de este año, porque estaba en España, pero sí la del año pasado. Me pasa con el #NiUnaMenos que a mí me gustaría que fuera más claro el mensaje, y no tan de eslogan.

¿Te parece que es una consigna?

Me parece que es una consigna muy noble, muy buena, totalmente necesaria, y me hace ruido cuando se transforma en eslogan y lo veo a Fantino con el cartelito del #NiUnaMenos, me cruzo por la calle a comediantes súper misóginos, marchando como diciendo “sí, yo también estoy acá”, y después sé que hacen unos materiales tremendos en contra de la mujer, entonces me gustaría aclarar un poco más de qué se trata. Pero bueno, hago lo que puedo desde mi lugar también.

¿Has participado de los Encuentros de Mujeres?

No, pero este año voy.

¿Vas a ir a Rosario?

Va a ser mi primer Encuentro de Mujeres. La verdad es que a los anteriores no fui por desorganización de mi vida, por nada en especial. Y este año por suerte estoy con gente más organizada y previsora que yo, así que vamos.

¿Sos parte de la Asociación Argentina de Actores (AAA)?

Sì, sì. ¡Ahora que me lo recordas! Y de Argentores también.

A raíz de eso, ¿qué opinión tuviste el año pasado cuando Darío Lopérfido salió a hablar sobre el número de desaparecidos en la dictadura? Los actores jugaron un rol importante en aquel entonces.

¿Qué opinión voy a tener? La peor que se pueda tener. Lo peor que se pueda verbalizar, lo dije. Un horror y a la vez un reflejo del Gobierno que nosotros tenemos. Porque yo creo que la mayoría de la gente del Gobierno piensa lo mismo que Lopérfido, solo que Lopérfido tuvo el traspié de decirlo. Sentir por un lado eso, después, bueno, creo que no tengo mucho más que agregar que lo que ya dijeron todos: repudio.

En un monólogo que vos hiciste en Persona te referís a la "década ganada" y a Bergoglio como papa.

La Iglesia todavía tiene mucho poder acá. Lamentablemente no se llegó a un jaque fuerte como para legalizar el aborto.

¿Qué opinión tenes del Gobierno de Cambiemos?

Yo no les creo. No les creo absolutamente nada. Porque la vicepresidenta ya dio sus declaraciones con respecto a la adopción con parejas gays, que le parecía que estaba mal, y el actual presidente dijo que los homosexuales son personas enfermas. Entonces no les voy a creer absolutamente nada, me parece que son como parches de colores que van poniendo. Yo realmente no les creo. Ahora en Tucumán, con el caso Belén, el señor presidente lo dijo muy claro: que él estaba a favor de la vida. Entonces eso fue un claro mensaje de que no va a pasar nada.

Ahora todos los actores y la movida artística, por así decirlo, se están pronunciando por el caso Belén, como lo hizo Dolores Fonzi. ¿A vos te parece que eso es un elemento de presión?

Sí, sí, por suerte sí. Está bueno que aparezcan caras conocidas y respetadas amigándose un poco con las causas de lo que está sucediendo. Me parece buenísimo. Me pareció divina Dolores haciendo eso, no tenía ninguna necesidad de hacerlo. Miles de actrices pasan por adelante de nuestros ojos todo el tiempo sin que sepamos qué piensan realmente, como muñecos. Me gusta esta movida de los actores que se hacen más personas, con voz y cabeza y no títeres que hacen cualquier papel.

Sobre los medios de comunicación: ¿cómo te tratan?

No me tratan. Bueno, Página 12 nos da bola. Luciana Peker nos hizo una entrevista que estuvo buenísima, una nota divina. Realmente le interesó, fue con sus hijos a ver el show, sabía lo que preguntaba, bien. Ahora hicimos otra nota para Inrokuptibles y también fue una periodista amorosa. Y después en los otros lugares creo que no les interesamos. No lo digo desde un lugar de reclamo.


¿Cuándo empezaste a ser más activista, a incorporar el feminismo a lo que hacés?

Yo soy una pesada desde chica. Ya a los 19 años tenía mi propia revista que se llamaba “La reconcha de tu hermana”, tengo ganas de hablar desde siempre.

Y en un tono bastante punk, con todo lo que hice. Creo que todo lo que hago, soy bastante activista. No tuve un tiempo como de portarme bien.


Me gustaría que cuentes sobre tus shows, adónde te pueden ir a ver.

En Santos 4040, los sábados a las 22. Lo que queda de julio y todo agosto hacemos Persona. Después en septiembre nos vamos a Uruguay, a Chile, creo que a Santa Fe, etc. Y después volvemos a Buenos Aires, otra vez hasta fin de año.


Tomás Máscolo

Militante del PTS y activista de la diversidad sexual. Editor de la sección Géneros y Sexualidades de La Izquierda Diario.

X