De origen purépecha, Guadalupe tenía 32 años y fue parte del cuerpo de Guardabosques de Cherán.
Viernes 19 de enero de 2018

Fue localizado su cuerpo este miércoles en las inmediaciones de la localidad de Chilchota, a la altura del entronque rumbo a Zamora.
Según funcionarios de la Procuraduría de Justicia estatal la causa de la muerte fue asfixia mecánica por estrangulación. Otra versión señala que fue herida con arma blanca.
Pedro Chávez, integrante del Concejo Mayor de Cherán, declaró “Era una jovencita que siempre se mostró muy activa en la situación de nuestro movimiento a tal grado que en algún tiempo formó parte de la ronda comunitaria, en el trabajo de los guardabosques. También participó en otros proyectos como los talleres para la elaboración del libro que se llama Reconociendo nuestro territorio de aquí de Cherán y bueno en varios talleres.
El último que nos tocó verla era un taller de estudios sobre las aves en nuestra comunidad; era una persona colaboradora con la comunidad”.
Este crimen conmovió a Cherán, un municipio que saltó a la fama por establecer el autogobierno, un caso único en México. Son alrededor de 20.000 personas las que allí residen.
Guadalupe fue parte de la lucha que llevó a establecer en 2012 un gobierno comunal y crearon un Concejo Mayor, responsable de regular la vida pública en el municipio. Los habitantes establecieron rondas comunitarias para proteger una región que azotada por la explotación ilegal de madera.
Desde este medio nos solidarizamos con el pueblo de Cherán, así como con su familia. #JusticiaparaLupita.