×
×
Red Internacional
lid bot

TRIBUNA ABIERTA. Chiapas: unidad entre trabajadores de la salud y maestros

Los trabajadores de la salud de los Altos de Chiapas están en pie de lucha y nos hacen llegar este pronunciamiento el cual reproducimos a continuación.

Lunes 13 de junio de 2016

Foto: Chiapas Paralelo

Nuestra lucha es por la defensa de la educación y la salud publica y gratuita.
Nuestra lucha es por la defensa de la estabilidad laboral.
Nuestra lucha es contra las reformas estructurales.

Trabajadores del sector salud se declararon en asamblea permanente el pasado 6 de junio por acuerdo de la mayoría; en la manifestación participa personal médico, especialistas, enfermeras, administrativos y la rama paramédica de los 18 municipios de la región Altos de la jurisdicción sanitaria No. II, hospital de la mujer y hospital de las culturas pertenecientes a la subsección 03 del SNTSA del municipio de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México.

Entre las demandas más sentidas:

Rechazo total a la reforma de la Ley General de Salud, exigimos al Congreso del Estado no traicionar de nuevo al pueblo chiapaneco. “No a la firma del convenio de universalización de los servicios médicos”, (alto a la privatización de la salud). El antecedente más claro fue la aprobación de la reforma educativa/laboral, impuesto por el gobierno de EPN y avalado por el gobierno del estado, sin el consenso de la bese magisterial, hoy defendida por el pueblo de Chiapas y México.

Con fundamento en el artículo VII de los Estatutos del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaria de Salud y la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado del apartado “B” del Articulo 123 Constitucional. Exigimos la basificacion de todos los trabajadores de contrato sin distinción de programas considerando la antigüedad en la institución.

Exigimos respeto al contrato colectivo de trabajo y seguridad social. Alto al hostigamiento y condicionamiento de los trabajadores de salud.

Abastecimiento inmediato y permanente de medicamentos, insumos, biológicos, reactivos, material y equipo en todas las unidades de salud en casas de salud, centros de salud y hospitales para garantizar la atención a la población con mayor grado de marginación y pobreza de la zona Altos de Chiapas.

Alto a la represión física, psicológica, y laboral en contra del magisterio o contra cualquier grupo que se manifieste en pro de sus derechos humanos y laborales, así como la abrogación de la reforma educativa y laboral y salida de las fuerzas federales del estado de Chiapas.

Pago inmediato y sin ningún tipo de intereses moratorias del SAR-FOVISSSTE de los bimestres 2016, retenidos a los trabajadores de la secretaria de salud y pago puntual de los bimestres de los trabajadores.

El llamado a la unidad con el pueblo y clase trabajadora del país para defender nuestros derechos fundamentales y humanos.

Fraternalmente Subseccion 03 y comisión negociadora.