Luego del anuncio de la supuesta victoria de Jorge Herrera como nuevo líder de la Sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social SNTSS, el descontento se ha hecho sentir en el sector salud en Ciudad Juárez, en Chihuahua capital y en otras partes del llamado estado grande del país.
Miércoles 7 de agosto de 2024

Trabajadores han también denunciado que les han obligado a usar playeras en apoyo a Herrera. En Chihuahua capital se registraron protestas en el salón Lago di Como que impidieron la toma de protesta de Herrera, quien, además, es acusado de tener antecedentes penales por narcomenudeo, trata de mujeres y violencia de género.
Ante este hecho la dirigencia del SNTSS trasladó la toma de protesta a Torreón, en Coahuila, lo que provocó la movilización de agremiados inconformes desde Ciudad Juárez.
Por su parte, trabajadores sindicalizados del IMSS emitieron un comunicado alegando violaciones a derechos fundamentales y principios democráticos, mientras los presidentes de las diferentes planillas que contendieron en la elección por un nuevo secretario general, informaron del inicio de la solicitud de anulación de dicha elección.
Una de las irregularidades registrada fue el anuncio de última hora a trabajadores de Ciudad Juárez de nómina 08 de tener que registrarse hasta Chihuahua capital para poder votar en las elecciones, a otros trabajadores se les cortó su contrato para impedir que pudieran votar afectando su ingreso salarial.
El IMSS por su parte para esta modalidad de contratación precaria, viene aplicando medidas para reducir el personal en Juárez, por ejemplo cambiando la zonificación a trabajadores enviándoles a hospitales o clínicas lejanas obligando a renunciar a quienes no tienen la posibilidad de trasladarse.
Ante esta imposición de Herrera y la precarización laboral es necesario que las y los trabajadores al interior del IMSS nos organicemos para luchar por elecciones verdaderamente democráticas y por garantizar nuestros derechos laborales comenzando por la estabilidad de quienes estamos dados de alta con figuras de precarización laboral como los nómina 08. La pelea por democratizar nuestro sindicato, es la pelea por convertirlo de nueva cuenta en una herramienta para defender nuestros derechos y mejorar nuestras condiciones laborales y de vida.
La unidad de los trabajadores es la única forma de mejorar nuestras condiciones laborales y defender nuestros derechos