×
×
Red Internacional
lid bot

ACUERDO TRANSPACÍFICO. China dispuesta a ocupar el espacio que deje Trump en el Pacífico

Tras el anuncio de Trump de sacar a Estados Unidos del Acuerdo Transpacífico, China respondió que está dispuesto a ser quién garantice la integración económica de Asia y el Pacífico.

Miércoles 23 de noviembre de 2016 10:59

Paradojas de los tiempos que corren. Mientras que Estados Unidos se prepara para salir del acuerdo Transpacífico, preparado por Obama para aislar a China, ahora es China quién se erige como "promotor del libre comercio regional".

Promotor de la integración económica

Negado durante años su ingreso a la Organización Mundial del Comercio, ahora será China quién "cumplirá su rol" en la promoción de la integración económica en Asia y el Pacífico, según dijo el miércoles su Ministerio de Relaciones Exteriores, luego de que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que retirará a su país de un ambicioso pacto comercial regional.

La declaración de Trump pareció abrir el camino para que China asuma el liderazgo de Estados Unidos en materia comercial y diplomática en Asia. El republicano calificó como "un potencial desastre para nuestro país" el Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP, por sus siglas en inglés)

China, Japón y Corea del Sur ya están en las primeras etapas de discusión de un acuerdo comercial trilateral, y Pekín ha estado impulsando su propio pacto de comercio regional limitado en Asia, que excluye a Washington.

Cuando se le preguntó si China sería beneficiario de la salida de Estados Unidos del TPP, el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Geng Shuang, dijo que su país tiene una actitud abierta hacia cualquier acuerdo que promueva el libre comercio regional.

China está dispuesta, con otros países, a promover el proceso de integración económica en la región de Asia-Pacífico en beneficio de los pueblos de la región, dijo Geng en una rueda de prensa diaria.

"Creo que en este proceso, China hará su propia contribución y desempeñará su propio papel", agregó Geng.

China ha impulsado su propia Asociación Económica Integral Regional (RCEP), que excluye a Estados Unidos. Se trata de un acuerdo comercial más tradicional, que consiste en reducir los aranceles en lugar de abrir las economías y establecer normas laborales y ambientales, como lo haría el TPP.

China se ha inclinado a ver el TPP como parte de los esfuerzos de Estados Unidos para excluirlo del establecimiento de reglas globales y de reunir a otros contra Pekín. Geng dijo que todas los países del Asia-Pacífico deberían tener voz en los asuntos regionales, en lugar de una solo nación que fije el programa, y ​​reiteró que el tema del libre comercio no debería politizarse.

Así como "la naturaleza no tolera el vacío", la puja comercial entre los Estados no está dispuesta a dejar libres los agujeros de Trump en su giro proteccionista. Y en este caso parece que China está dispuesta a cubrir esos agujeros (o al menos amenaza con hacerlo para negociar en mejores condiciones los aranceles anunciados por Trump) avanzando sobre el mercado de Asia-Pacífico.