×
×
Red Internacional
lid bot

Criminalización de la pobreza. Christian Castillo: "El punitivismo no resuelve el problema porque tenés pibes sin futuro"

El dirigente del PTS en el Frente de Izquierda-Unidad debatió con el abogado penalista Jorge Alarcón alrededor de cuáles son las causas y soluciones del problema de la inseguridad.

Lunes 5 de octubre de 2020 19:56

Christian Castillo: "El punitivismo no resuelve el problema porque seguís teniendo pibes sin futuro" - YouTube

No se puede separar que cuando vos estás en una situación de crecimiento brutal de la miseria social, las condiciones de la vida urbana se vuelven ultra complejas. Entonces, si vos no atacás las condiciones de pobreza, de miseria, que llevan a una muy pequeña parte de quienes están en esa situación a tener que delinquir. Por ejemplo, el pibe que agarraron, desde los 12 años está en esa situación.

¿Cuánto te dio el último índice del indec de pobreza infanto-juvenil? 57 %. Entonces aunque la proporción sea ínfima, cuando vos llegás a 56 y pico por ciento y una parte de la población no tiene cómo sobrevivir, eso te va a explotar de alguna manera. Y se transforma en un enfrentamiento entre quienes nada tienen y quienes tienen un poquito. Eso es terrible. Entonces la mirada punitivista, penalista, es una mirada terraplanista del problema.

Porque aparentemente resulta fácil decir, encerramos a todos, profundizado lo que se viene haciendo. Si vos tomás la tasa de prisionalización de la provincia de Buenos Aires, se multiplicó en los últimos años y prueba que no se solucionó. Es evidente que vos tenés un tema que es la miseria social y después tenés la complicidad de las propias fuerzas de seguridad. Por eso yo digo, indaguen, hubo zona liberada frecuentemente. Eso ocurre en los barrios. En el caso hay multitud de interrogantes, como para tocarlo en particular,

¿Vos crees que los jóvenes no estudian ni trabajan porque no quieren? Eso dice la derecha punitivista. Han incrementado las penas, han incrementado la prisiónalización y el tema está igual, porque justamente no se atacan las causas. Hay causas que tienen que ver con mafias enquistadas donde muchas veces en connivencia con las propias fuerzas de seguridad y hay crecimiento la miseria social. Si el pibe tiene laburo, si puede estudiar, el pibe no se va a ir a jugar la vida por un afano. Cuando el pibe no tiene nada que perder entonces crecen las condiciones de que su salida sea la ilusión de hacer eso. Como nadie quiere atacar el problema del crecimiento de la pobreza en gran parte de la población, sobre todo la pobreza infanto-juvenil, y ya está, eso no se discute.

¿Sabés cuantos puestos de trabajo se perdieron? 3.600.000 puestos de trabajo menos en la crisis de la pandemia. ¿Cómo no va a explotar? una ínfima proporción es la que sale a robar. Pero en tanto crece, crece la ínfima proporción que sale a robar. Quienes delinquen en general son las clases dominantes, que todas evaden impuestos. Afanan, se llevan la plata afuera, evaden capitales. Ustedes con la lógica punitivista es tratar un problema social con una lógica terraplanista, precopérnico. Es una mirada troglodita.

O reducimos sustancialmente el problema de los niveles de vulnerabilidad de los pibes o esto te termina explotando, hagas lo que hagas. Se duplicó la policía en la provincia de Buenos Aires. creció igual y además, al revés, al problema del narcotráfico la salida es la legalización. Legalizás y le sacás todo el negocio al narcotráfico.

Si vos tenés tres millones seiscientos mil personas que perdieron el trabajo, eso de alguna forma se va a expresar en una crisis. Vos lo que tenés que hacer es darle una IFE de 30 mil pesos a cada uno. Es sacarle a los que más tienen, a los que ganaron en medio de la pandemia.