lid bot

Análisis #PASO2021. Christian Castillo: “Hay un voto fuerte en la clase obrera al FITU, un crecimiento en los sectores populares”

Tras las #PASO2021, analizamos ¿cómo quedó el escenario político electoral? junto a Christian Castillo, dirigente nacional del PTS en el Frente de Izquierda Unidad. Golpe al Gobierno, triunfo de la derecha y gran elección del FITU.

Alerta Spoiler Lun, mierc. y vie | 9 a 11 h

Lunes 13 de septiembre de 2021 10:49

#AS #PASO2021 | Golpe al Gobierno, avance de la derecha y muy buena elección del Frente de Izquierda - YouTube

Aquí compartimos las principales definiciones de Christian "Chipi" Castillo ante los resultados de las #PASO2021. Mirá la entrevista completa.

  •  Estamos haciendo unas primeras lecturas, el resultado tiene algunos elementos no tan esperados de acuerdo a lo que daban las encuestas, o incluso los boca de urna con el que el Gobierno festejó y luego puso cara larga, sobre todo en Provincia de Buenos Aires pero también Chaco y Santa Cruz.

    Te puede interesar: Con más de un millón de votos, el FIT- U es tercera fuerza nacional

  •  Si uno analiza lo que pasó en el Gobierno de Alberto Fernández encuentra muchos elementos para entender porque fue abandonado por una parte de sus votantes. Habían dicho que venían a terminar con el ajuste macrista, y un gobierno que lejos de esto continuó el mismo sendero de ajuste a los jubilados y al salario de las y los trabajadores. En este primer semestre se liquidó la ayuda social a pesar del aumento de la recaudación. La hoja de ruta es pensar en déficit cero y el acuerdo con el FMI para congraciarse con los acreedores. Y el resultado es el descontento, que puede irse por derecha como también por izquierda, como muestra la elección al Frente de Izquierda.
  •  En el mapa se ve la polarización. Hay voto bronca, se expresa de varias formas. Pero es una definición abstracta. Hay polarización en la canalización de ese descontento. El Gobierno revivió a Juntos por el Cambio, que venia muy mal después de los 4 años de Macri.
  •  Las encuestas decían que Randazzo y Espert estaban por arriba de Nicolás del Caño. Se demostró en Provincia de Buenos Aires que no fue así. Ya le ganamos a Espert en las presidenciales y le volvimos a ganar.
  •  La elección descollante es Jujuy. Con ese resultado en las generales, Alejandro Vilca hubiese sido electo tercer diputado. Una elección impresionante.
  •  La elección en CABA y PBA fue muy importante. Es la mejor elección del FITU en la Ciudad con el voto a Myriam. La idea de que Milei le sacaba votos a la izquierda no tiene sentido, la izquierda creció en la elección. Si sumás al espacio de Zamora y otros, la izquierda tiene un 10 % en la Ciudad.
  •  Hay un voto muy fuerte de la juventud precarizada al FITU. El crecimiento es en los sectores populares. Corrobora lo que venimos haciendo, nuestra participación en las luchas y las tomas, mientras el gobierno pasaba con las topadoras por arriba para construir countrys en Guernica.
  •  Hicimos una campaña que frente a todos los que hicieron campañas bizarras nosotros tuvimos una que por un lado denunciamos el ajuste que se viene con el FMI. Es un voto de una fuerza que pide desconocer la deuda y ese acuerdo. Es un voto a quienes queremos reducir la jornada laboral a seis horas sin afectar el salario y cubrir la canasta familiar, para repartir el trabajo entre ocupados y desocupados.
  •  En Chubut el gran resultado del FITU tiene que ver con nuestra participación en las luchas contra Arcioni, que hico una elección horrible, que no solo impulsa la megaminería sino la represión.
  •  La elección nos posiciona muy bien para noviembre. No disminuimos el polo de derecha que surgió. Insistimos con la necesidad de enfrentarlo. Que crezca Milei no es algo positivo, hay que enfrentarlo.

    Te puede interesar: Editorial de editoriales: el descontento social y las caras de la derrota del gobierno

  •  La elección muy buena en Neuquén no puede separase de la lucha de las y los autoconvocados de la salud.
  •  La idea de batallar en común contra los partidos capitalistas más allá de las diferencias que tenemos es un punto que el FITU logró instalar, no da lo mismo si la izquierda está o no en el Congreso. El 80 % de la izquierda está acá, quienes apostaron a la división no les fue bien.
  •  Tenemos el desafío de estructurar fuerza militante para que la clase trabajadora supere su experiencia con el peronismo y la idea del mal menor.
  •  Podemos darnos un objetivo importante hacia noviembre, no esta claro que vaya a ser el mismo resultado, no podemos dormirnos en los laureles de las primarias sino redoblar una campaña activa para avanzar en la organización. Los cambios por los que luchamos se darán con la movilización en las calles, el lugar en el Congreso es un punto de apoyo para el desarrollo de esa lucha y la conquista de un gobierno de las y los trabajadores.
  •  Hay una batalla porque a la derecha le van a dar mucha manija. Hay que ser intransigentes contra la idea de la derechización, que empiezan a tener sectores del peronismo adecuando su discurso.