El dirigente del PTS cruzó a la representante del Frente de Todos Paula Penacca, quien defendió la decisión de pagar una deuda contraída por el gobierno macrista. El gobierno nacional de Alberto Fernández intenta legitimar la deuda enviando al Congreso un proyecto de ley que se tratará la próxima semana cuyo objetivo es salvar la irregularidades que la ubica en la categoría de deuda odiosa.
Viernes 24 de enero de 2020 10:39
Christian Castillo "Lo irresponsable es asumir una deuda ilegal, fraudulenta como si fuera legítima" - YouTube
El referente del Frente de Izquierda participó del programa “Hagamos números” de Cronica Tv. Allí fue consultado por el tema de la deuda externa y el proyecto de ley enviado por el Gobierno al Congreso. Aquí sus principales definiciones:
En el estudio también se encontraba presente la diputada del Frente de Todos Paula Penacca, quien defendió la actual política del Gobierno de Fernández: honrar la deuda. Hubo cruce entre ambos invitados:
Paula Penacca: “La verdad es que nosotros siempre que hemos gobernado, hemos asumido con responsabilidad las deudas, las hayamos contraído nosotros o no, desde la fuerza política que integro hemos logrado además la quita más grande jamás vista en el pago de la deuda y nunca lo hicimos entregando los intereses del pueblo. Me parece que lo importante es eso, creo que hay que asumir con responsabilidad esa deuda que es el Estado no de un gobierno o del otro. Y en ese sentido, intentamos mejorar las condiciones y creemos que la herramienta de la ley va a servir definitivamente para eso”.
Periodista: “¿Es irresponsable Christian eso?”
Christian Castillo: “Lo irresponsable es asumir una deuda ilegal, fraudulenta como si fuese legítima. O sea, sin siquiera hacer una auditoría, sin siquiera investigarla y poner sobre la mesa las ilegalidades que se cometieron: se reconoce”.
Periodista: “El problema detrás de esto me parece es la continuidad del Estado…”
CC: “Yo justamente, hablé de la doctrina en el derecho internacional que es la deuda odiosa que se ha utilizado en ocasiones anteriores justamente cuando una deuda tiene estas características es decir que hubo negociados para el cual y no para el interés del pueblo argentino porque si esto era dictadura en adelante venimos con la misma cantinela y así nos ha ido reconocemos la deuda y después la termina pagando el pueblo”.
Para finalizar, consultado por la cuestión económica y las políticas de Fernández en este plano, Castillo afirmó: “El problema clave es si va a haber recuperación salarial o no. No es sólo no perder frente a la inflación sino si vamos a recuperar lo perdido en la era Macri eso ahora hay que verlo en la negociación paritaria yo no estoy de acuerdo con que se diga que no hay que poner cláusulas gatillo porque eso es una defensa elemental frente a la inflación y que creo que tendría que estar mientras tengamos este nivel de inflación porque el salario no puede seguir perdiendo frente a una inflación que se pronostica arriba del 40 por ciento”.