×
×
Red Internacional
lid bot

Congreso PTS. Christian Castillo: “Queremos la unidad para ser una alternativa frente al Gobierno y a la derecha”

El pasado fin de semana sesionó el XVIII Congreso del PTS, y hoy en #AlertaSpoiler conversamos con Christian Castillo, dirigente nacional del PTS/FITU, para conocer los debates, conclusiones y resoluciones que dejó el interesante intercambio entre cientos de delegados y delegadas.

Jueves 8 de julio de 2021 12:08

✊🏼 ¿CÓMO SIGUE LA CAMPAÑA DE UNIDAD DE LA IZQUIERDA? | Entrevista a Christian Castillo - YouTube

Aquí compartimos las principales definiciones del dirigente nacional del Partido de los Trabajadores Socialistas. Mirá la entrevista completa.

  •  “América Latina es uno de los epicentros de mayor inestabilidad política internacional, la pandemia ha golpeado, aumentaron niveles de pobreza y padecimientos de las masas, y se ha retomado el hilo de la rebelión pre pandemia”.
  •  “El último proceso fue Colombia, pero también hay procesos más políticos como en Chile con la derrota de Piñera y todos los partidos de la ex Concertación hacia la Asamblea Constituyente, son fenómenos que afectaron fuertemente a los estados que más a fondo habían ido con el neoliberalismo y alineados con Estados Unidos, como también Perú que es un régimen con crisis recurrentes, y el Brasil de Bolsonaro”.
  •  “Bolsonaro se vio muy afectado por el cambio de gobierno en EE.EE., la salida del poder de Trump lo dejó debilitado, al igual que su gestión de la pandemia. El malestar intenta ser canalizado hacia Lula y su alianza con la derecha, para evitar que el movimiento de masas termine con todo el régimen que surgió después del golpismo”.
  •  “La visión de Argentina como oasis de estabilidad es una visión interesada, no tiene que ver con la realidad”.
  •  “Aun en medio de la pandemia, tuvimos la rebelión de Neuquén con varios rasgos de lo que viene pasando en Latinoamérica”.
  •  “Argentina ha tenido una rebelión popular dentro de su territorio, sin expansión nacional, pero habría que medir esas afirmaciones que hablan de su estabilidad, además de las múltiples movilizaciones de todos los días y el fenómeno de autoconvocados en distintos gremios”.
  •  “Hay un proceso molecular, la CGT y la CTA están en contra de la movilización y por eso no se generaliza, y dificulta la respuesta de la clase obrera, lo que explica porque esta clase es la gran perdedora de la pandemia, acumulando lo ya vivido durante el gobierno de Macri”
  •  “La promesa con la que llegó Alberto Fernández al Gobierno de llenar la heladera no ha sido cumplida, y quedó un amplio desencanto en una franja de sus votantes”.
  •  “Una parte de la población se la contiene socialmente con planes y otras ayudas, pero hay otra parte que se quedó sin ingresos, perdió el empleo o se empeoró sus condiciones, no está registrado, no tiene paritarias, el salarió mínimo fijado por el Gobierno es de indigencia, es un sector que está por fuera de todo”.
  •  “El conflicto de Guernica el año pasado fue testigo, 4 mil policías al mando de Berni quemaron las casillas de los que nada tienen para permitir un emprendimiento inmobiliario de un country, esas fueron las prioridades, quedaron claras en ese momento”.
  •  “Hay respuestas a lo largo y ancho del país de los que menos tienen, de los movimientos de desocupados, de sectores autoconvocados en lucha, donde un gran tema es cómo se da esa coordinación”.
  •  “Pese a la pandemia, el PTS ha intervenido en todas estas luchas tratando de organizarlas, apoyarlas, buscando que triunfen y que coordinen para que los trabajadores y trabajadoras no se queden sólo en los reclamos de su sector sino que se vean como clase coordinando con otros sectores”.
  •  “El peronismo no es una coalición que puede frenar todo, tiene muchas contradicciones internas y elementos de inestabilidad, y su proyecto es muy blando con los poderosos y muy duro con los de abajo”.
  •  “Nuestra tarea es ayudar a la clase trabajadora a superar esta experiencia con el peronismo, que hoy se ve en el desencanto y desilusión con el gobierno, que hay que ver qué grado tiene”.
  •  “Planteamos la unidad de toda la izquierda clasista y socialista, con el mecanismo de las PASO como alternativa, por ahora sólo obtuvimos respuestas negativas, seguiremos insistiendo hasta el cierre de alianzas”.
  •  “Queremos la unidad para presentar una alternativa frente al gobierno como de la coalición de derecha que busca capitalizar el desencanto, y otras variantes como Randazzo que están montando para contener, o los llamados libertarios que tienen mucha manija de los medios”.
  •  “La izquierda quiere ser tercera fuerza en la realidad política nacional. En Jujuy lo conseguimos pero las maniobras fraudulentas de Morales nos dejaron fuera de la Legislatura”.
  •  “No queremos gestionar sino cambiar el sistema, nuestra izquierda es distinta de la de Castillo en Perú o el Frente Amplio en Chile, queremos tocar los intereses de los que más tienen y hacer cambios de fondo, dándole una salida a la clase trabajadora”.
  •  “Los responsables de la gran decadencia nacional del país son los que tienen que pagar los costos de esta crisis”.