El diputado nacional por el PTS en el Frente de Izquierda de los Trabajadores Unidad, habló con Radio Nacional sobre el mega DNU. Se refirió, además, al inicio de sesiones extraordinarias que comienzan este martes y aclaró que hasta el momento sólo hay “un temario general enviado por el Poder Ejecutivo". Denunció, además, a que este DNU beneficia a las grandes empresas, mientras introduce la flexibilización laboral.
Martes 26 de diciembre de 2023 14:14

Christian “Chipi” Castillo, sociólogo y diputado nacional, este martes por la mañana fue entrevistado en Radio Nacional. Allí se refirió a las sesiones extraordinarias convocadas por el Gobierno y sostuvo que “aún no está la conformación ni siquiera de las comisiones más relevantes como Presupuesto” e insistió en que “no hay certezas porque no hemos visto el proyecto”, en referencia a una posible Ley Ómnibus que remitiría el gobierno nacional, según mensajes publicados en redes sociales.
Te puede interesar: Concentración de la CGT: la izquierda irá como polo independiente a plantear paro activo y plan de lucha
Te puede interesar: Concentración de la CGT: la izquierda irá como polo independiente a plantear paro activo y plan de lucha
De todos modos, Castillo aclaró que desde su fuerza política “tenemos la intención de que se trate el DNU” presentado por el presidente Milei y explicó que “no es necesario que se haya incorporado” al temario de convocatoria de sesiones extraordinarias para ser analizado. Asimismo, subrayó que hasta el momento todas las medidas adoptadas por el gobierno “afectan al pueblo trabajador” y consideró que “no creemos que esto pase sin grandes protestas”.
El sociólogo y docente universitario precisó que “la comisión de DNU es la única permanente y debería reunirse” pero señaló que “la Cámara baja podría autoconvocarse y tratarlo”.
A propósito de los alcances del decreto advirtió que “tiene una enorme gravedad y constituye un mazazo por los derechos del pueblo trabajador y negociado para distintos grupos empresarios que se van a ver beneficiados”.
Castillo remarcó que “es urgente que el Parlamento se reúna” atento a las consecuencias de todo lo que establece el DNU e insistió en que “urge tratarlo y rechazarlo, es lo mínimo que puede hacer el Parlamento”.
Asimismo, se refirió a uno de las reformas que plantea el DNU: la flexibilización laboral. "Hay una perversidad en el diagnóstico que hacen que dicen ’como hay una parte de los trabajadores que no tienen derecho, entonces saquemoles a todos’".