El dirigente del PTS-FIT se refirió a la crisis económica y social en curso. Habló sobre el asesinato de Ismael en Chaco, el plan de ajuste de Cambiemos y la salida para enfrentarlo.
Viernes 7 de septiembre de 2018 16:51
Christian Castillo "Evidentemente no es un paro dentro de un mes lo que va parar esta situación" - YouTube
Así se expresó el dirigente nacional del PTS-FIT, Christian Castillo, en el piso de CN23. Como parte de su análisis enfatizó en que "estamos en una situación social muy complicada y el pronóstico es que todavía va empeorar. La recesión no ha tocado su piso. Los efectos de la tasa al 60 % y del dólar rozando los $40 recién los estamos empezando a ver".
Castillo destacó la "pérdida del poder adquisitivo que no afecta solo a los sectores más vulnerables".
Además aclaró que "los que viven por encima de sus posibilidades son los vivos que que ganan con la fuga de capitales y con la deuda. La economía nacional es insostenible pero no por lo que dicen los economistas neoliberales y el Gobierno. Es insostenible porque hubo una fuga de capitales sistemática, permanente y serial que ha llevado a que haya 400 mil millones de dólares de argentinos en el exterior, sin declarar la gran mayoría". Con respecto a esto Castillo aclaró que a través de la política del blanqueo de capitales "los ricos de este país admitieron que 120 mil millones estaban y que no pagaban impuestos, que es el delito que cometen las clases dominantes".
"24 presupuestos universitarios se fueron en el pago de deuda", afirmó.
Sostuvo que es necesario "un paro activo con movilización donde millones puedan expresar la bronca que uno escucha en todos lados; es esencial para derrotar esta política del FMI y de Macri".