×
×
Red Internacional
lid bot

Elecciones 2023. Christian Castillo entra al Congreso Nacional: el FITU tendrá por primera vez 5 diputados

En una primera vuelta caracterizada por el triunfo de Massa capitalizando el miedo a la derecha de Milei y al caos económico (a pesar de estar aplicando el ajuste del FMI), la izquierda de Myriam Bregman obtiene más de 709.000 votos en la categoría a presidente y más de 781.000 a diputados nacionales. Además, en provincias donde no presentó lista a diputados, logró otros 72.000 votos a presidente, superando las 850.000 personas que votaron a este espacio en alguna categoría. La bancada del FITU en el Congreso Nacional se fortalece con el ingreso de Christian Castillo, pasando a ser ahora 5 diputados (4 del PTS y 1 del PO). Celeste Fierro (MST) también ingresa en la Legislatura de CABA. Nuevos puntos de apoyo para los difíciles tiempos por venir.

Fernando Scolnik

Fernando Scolnik @FernandoScolnik

Domingo 22 de octubre de 2023 21:47

Con los primeros resultados oficiales conocidos en la noche de este domingo, Christian Castillo, quien era candidato a diputado nacional por el PTS-Frente de Izquierda Unidad por la provincia de Buenos Aires, está ingresando al Congreso Nacional.

Las proyecciones difundidas desde el búnker del Frente de Izquierda arrojan un resultado superior a los 400.000 votos en esa categoría en la provincia, con lo cual Castillo supera el piso proscriptivo.

De esta forma, por primera vez en su historia, el Frente de Izquierda pasa a tener 5 diputados nacionales, que serán un nuevo punto de apoyo para enfrentar los desafíos que vienen.

La bancada de la izquierda quedará compuesta por 4 diputados del PTS (Myriam Bregman, Nicolás del Caño, Alejandro Vilca y Christian Castillo) y una compañera del Partido Obrero (Romina Del Plá).

De cara a los tiempos por venir, y en el marco de una profunda incertidumbre económica y política, las bancas conquistadas serán nuevos puntos de apoyo para las luchas y las demandas de los trabajadores, las mujeres y la juventud. En el Congreso Nacional (donde el FMI y distintos candidatos tienen en carpeta planes de ajuste, reforma laboral y previsional), pero también en las calles, alentando cada pelea contra los gobiernos, los empresarios y la burocracia sindical.


Fernando Scolnik

Nacido en Buenos Aires allá por agosto de 1981. Sociólogo - UBA. Militante del Partido de los Trabajadores Socialistas desde 2001.

X