×
×
Red Internacional
lid bot

CHARLA INTERNACIONALISTA. Christian Castillo, referente de la izquierda argentina y dirigente del PTS, se encuentra en Chile

Christian "Chipi" Castillo, dirigente del Partido de Trabajadores Socialistas, ex diputado por el Frente de Izquierda y de los Trabajadores en Argentina, se encuentra en Chile y realizará este viernes una charla acerca de la situación en América Latina y el desafío de construir un partido revolucionario de las y los trabajadores.

Jueves 27 de diciembre de 2018

Este viernes 28 de diciembre, a las 18 horas, se realizará una charla en la Casa Anticapitalista, ubicada en Gaspar Cabrales #1477, cerca del metro Toesca, sobre la situación en América Latina, la crisis de los llamados gobiernos "posneoliberales" y el desafío de construir partido revolucionario de la clase trabajadora. Expondrá el ex diputado en Argentina, dirigente del Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS), e integrante del Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT), Christian "Chipi" Castillo.

El sociólogo ahondará sobre la discusión de qué partido político necesitamos construir hoy en día, tomando la tradición del PTS argentino que se propone forjar un "partido independiente de los gobiernos burgueses y los empresarios, que defienda los intereses de las y los trabajadores y que avance hacia la perspectiva de un gobierno obrero".

En el marco de una situación latinoamericana que está cambiando y de crisis de los gobiernos llamados "posneoliberales" que se presentaron con proyectos políticos de conciliación y de adaptación a los capitales financieros internacionales luego de las dictaduras militares, como es el caso de Chile con la ex Concertación, de Brasil con los gobiernos del Partido de Trabajadores (PT), o en el caso de los Kichner en Argentina, que fue una respuesta a las grandes movilizaciones del movimiento piquetero y de las capas medias en las jornadas revolucionarias que se dieron en Argentina durante el 2001.

El fracaso de estos proyectos políticos ha permitido un avance de la derecha a nivel latinoamericano, ubicándose mejor estratégicamente y capitalizando las crisis de estos proyectos que se mostraron insuficientes para enfrentar el avance de la ultraderecha de Bolsonaro en Brasil; a la derecha neoliberal en Argentina, que viene aplicando los planes de ajuste donde cerca de un millón y medio de niños sufre de hambre; o en el caso de Chile con el gobierno de Piñera que viene a fortalecer su agenda neoliberal por medio de las reformas a las pensiones o laboral.

Por último, Castillo abordará la discusión sobre qué partido construir para enfrentar los desafíos en América Latina y el mundo, con una derecha más ofensiva, crisis e inestabilidad económica a nivel internacional, nuevos fenómenos políticos y de lucha de clases, y una mayor politización en sectores importantes de la clase trabajadora, estudiantes, juventud y mujeres.