×
×
Red Internacional
lid bot

Elecciones 2021. Chubut: 21 de julio asamblea abierta del PTS

Este 21 de julio, te invitamos a que te sumes a la asamblea abierta del PTS en la provincia para debatir y traer propuestas para que la izquierda clasista y socialista sea tercera fuerza nacional y fortalecer la lucha de las y los trabajadores, las mujeres, disidencias y la juventud frente al ajuste del gobierno y la oposición de derecha

Martes 20 de julio de 2021 12:21

Las y los trabajadores, las mujeres, disidencias y la juventud de Chubut enfrentan cotidianamente el ajuste que lleva adelante el gobierno nacional y provincial.

Pero, en los programas de televisión y radio así como en los diarios, seguro ves a diario que solo se habla de si tal o cual figura política va a ser candidato o candidata. Las internas del espacio de Arcioni por aquí, las del Frente de Todos por allá o las de Juntos por el Cambio más allá. Pero de lo que no hablan los y las representantes de los partidos tradicionales, es de tu vida, nuestras vidas, la del pueblo trabajador y la juventud.

Congelamiento salarial de las y los trabajadores de la provincia que han visto perder el poder adquisitivo del salario frente a una inflación que no cesa y que en la Patagonia acumula el 23,8% en el primer semestre y casi un 60% anual. Mientras los dirigentes sindicales alienados con los gobiernos mantienen la paz social y la tregua sin fin.

Las y los trabajadores privados ven como las paritarias, firmadas al 29% por las cúpulas sindicales, quedan lejos y corren de atrás el alza de precios y hace que de conjunto las y los trabajadores estén por debajo de la línea de pobreza, ya que según la Junta Interna del INDeC, el salario mínimo tendría que ser de $103 mil pesos para una familia.

Declaración programática del Frente de Izquierda y de los Trabajadores - Unidad

Ni hablar las y los trabajadores informales y desocupados cuyos salarios son inferiores a los de los trabajadores formales o tienen que subsistir con un plan, que apenas les permite sobrevivir en una provincia que era considerada la “Dubai” de la Patagonia y hoy tiene uno de los índices más altos de pobreza y desocupación del país en las ciudades de Trelew-Rawson, con una falta de viviendas que solo en Comodoro Rivadavia, “petrocity”, alcanza a las 11 mil familias que necesitan una vivienda para vivir.

Y de la destrucción ambiental que ya generaron en la provincia con la desaparición del lago Colhue Huapi, la bajante histórica del lago Musters, de los ríos Senguer y Chubut, que afectan a toda la población de la provincia y los planes extractivistas del gobierno provincial y nacional que quieren usar la meseta de zona de sacrificio para pagar la deuda externa y las falsas promesas de trabajo que solo quieren quebrar la resistencia del pueblo de la provincia a la megaminería a cielo abierto.

Mencionamos estos ejemplos por demás ilustrativos donde los gobiernos, provincial y nacional, con el acompañamiento de la oposición de derecha han decidido un camino de ajuste contra el pueblo trabajador al servicio de las ganancias empresarias y el pago en tiempo y forma de la deuda externa.

La novedad es que en todo el país se empieza a expresar un descontento muy grande con el gobierno nacional y provincial, mientras aumenta la pobreza, la desocupación, sube la inflación y los salarios están por el piso. El kirchnerismo y sus aliados provinciales reivindican que las grandes patronales del campo ganan millones en plena crisis social, y la oposición de derecha intenta despegarse de Macri que hundió el país con un endeudamiento histórico con el FMI.

Desde el Frente de Izquierda Unidad bancamos y nos movilizamos por cada uno de esos reclamos de las y los trabajadores, las mujeres y la juventud, por eso queremos pelear en estas elecciones por ser una tercera fuerza nacional política y social contra el ajuste y el régimen del FMI.

Tercera fuerza política nacional, no solo pensando la cantidad de votos, sino porque ante los dos frentes ajustadores, la izquierda clasista y socialista puede emerger y terciar en la discusión no solo electoral, sino en la lucha de clases, fortaleciendo y desarrollando las tendencias a la independencia de clase y anticapitalistas en la política provincial y nacional. Enfrentando la falsa polarización, la grieta, entre el Frente de Todos (con su aliado el ChuSoTo) y Juntos por el Cambio.

Construyamos una Izquierda que sea tercera fuerza política nacional

Para darle más peso y fuerza a una izquierda que es la primera en plantarse contra la derecha y en decir las cosas como son, que el gobierno de Fernández y Arcioni están aplicando un ajuste, te invitamos a ser parte de esta asamblea para debatir qué reclamos tenemos que visibilizar, qué ocurre en cada lugar de trabajo, estudio y de la provincia, para que esa voz, tu voz, tenga peso en estas elecciones.

Sumate a la asamblea abierta este miércoles 21 de julio a las 18:30 horas por zoom.

Se presentó el Frente de Izquierda Unidad con el desafío de ser tercera fuerza nacional