Este 2 de marzo la ATECh inicia un paro por 72 horas en reclamo de aumento salarial y en rechazo a la propuesta del gobierno provincial de 21% en tres cuotas. La ministra de Educación y el ministro de gobierno atacan el derecho de huelga, piden listas negras y anuncian descuentos. SADOP para 24 horas. Habrá movilización en Rawson.
Martes 1ro de marzo de 2022 22:01
El gobierno de Mariano Arcioni, que viene llevando adelante un ajuste contra los trabajadores estatales y docentes desde 2018, ha lanzado un nuevo ataque al derecho de huelga a través del ministro de gobierno y la ministra de educación. Este martes 1 de marzo ha lanzado un comunicado donde pide que se armen listas con los huelguistas y anunciaron que se descontarán los días de huelga.
Este ataque de Arcioni y sus ministros contra la ATECH -Asociación de Trabajadores de la Educación de Chubut- se debe al rechazo de las y los docentes de la provincia a la propuesta del 21% en tres cuotas que efectuó el gobierno provincial.
El Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP), para este 2 de marzo por 24 horas, ya que el Gobierno Provincial ni suquiera los convocó a la negociación paritaria y exigen "un salario real que nos permita trabajar y vivir dignamente. Paramos para que reconozcan nuestra tarea y terminen con los despidos. La salida es colectiva y en unidad»
Te puede interesar: [VIDEO]. Nicolás del Caño: análisis y polémica con el discurso presidencial
Te puede interesar: [VIDEO]. Nicolás del Caño: análisis y polémica con el discurso presidencial
Arcioni, derrotado en diciembre por la rebelión popular contra la zonificación minera, lanza este ataque contra las y los docentes luego de haber recibido el apoyo y el reconocimiento del gobierno nacional del Frente de Todos y el apoyo de Máximo Kirchner, Wado de Pedro y Sergio Massa en los festejos por el 121 aniversario de la fundación de Comodoro Rivadavia.
Mientras la inflación se prevé cercana al 55% en este 2022, la oferta del 21% en tres cuotas fue una demostración de que el acuerdo con el FMI que se tratará en los próximos días en el Congreso de la nación, implica más ajuste y tratar de consolidar la pérdida del salario de las y los trabajadores por un año más como pide el FMI y los acreedores internacionales.
Este ataque a las y los trabajadores de la educación que rechazaron la conciliación obligatoria, ya que el gobierno provincial no puede ser juez y parte de la negociación, y ratificaron el paro de los días 2, 3 y 4 de marzo debe ser repudiado por todas las organizaciones políticas, sindicales, ambientales y de derechos humanos de la provincia y del país.
Martín Saez, docente de la escuela 747 y 724 de Trelew manifestó que “La mejor respuesta al ataque de Arcioni, Perata y Ayala es ser miles en las calles de Rawson y de toda la provincia, para derrotar este ataque a nuestros derechos y conquistar un salario igual a la canasta familiar indexado mensualmente según la inflación. Derrotar el ajuste de Arcioni va de la mano de enfrentar el pacto del gobierno nacional con el FMI".
Y agregó para finalizar "En diciembre, Arcioni tuvo que retroceder y derogar la ley de zonificación minera, hoy las y los docentes, junto a los estudiantes y las familias, sumando a las y los estatales que rechazan el acuerdo de ATE y SiTraEd entre otros con el gobierno tenemos que poner en pie una asamblea en cada ciudad y un plenario provincial de delegados con mandato para discutir y decidir la continuidad del plan de lucha”.