lid bot

DOCENTES EN LUCHA. Chubut: Arcioni, el ajustador, ataca a los sindicatos que están en lucha

Cierra la 12° semana de lucha de los docentes y como parte del ataque del gobierno contra esta pelea que en la Patagonia enfrenta el ajuste que impone el PJ, Macri y el FMI. El gobernador Arcioni ataca los sindicatos en lucha y corta las licencias gremiales. Hay que repudiar y derrotar esta ofensiva antisindical

Sábado 12 de octubre de 2019 15:48

El Superministro Federico Massoni, ministro coordinador del gobierno, firmó una circular que plantea que “a partir del próximo martes 15 de octubre deberán ocupar sus puestos laborales quienes hasta hoy gozaban del beneficio de las licencias gremiales” (ver acá: https://www.adnsur.com.ar/politica/provincia-corto-todas-las-licencias-gremiales-_a5da1afb4ff484e1a8aa7eb3f).

Este ataque a los derechos sindicales es la respuesta del gobierno a los sindicatos docentes, centralmente a ATECh, el más importante de la provincia, que se mantienen en la lucha contra el ajuste provincial y siguen reclamando el cumplimiento de la paritaria 2019, con la cláusula gatillo, el pago en tiempo y forma, el pleno funcionamiento de la obra social, del Transporte Educativo Gratuito y un plan de financiamiento para solucionar los graves problemas de infraestructura escolar.

Te puede interesar: https://www.laizquierdadiario.com/El-ajustador-Arcioni-nuevamente-contra-las-docentes

Con esta medida, que se aplicaría a más de 600 trabajadores en funciones sindicales, el Gobierno redobla su apuesta, al anunciar que dio de baja todas las licencias gremiales, para intentar quebrar y derrotar la lucha docente. Este ataque a las organizaciones obreras, junto a una campaña mediática del gobernador y los ministros que quieren responsabilizar a los trabajadores de la educación ante la opinión pública y una nueva, la 3° en doce semanas de lucha, conciliación obligatoria, nula de todo valor, ya que no se puede ser juez y parte como sucede en todas las paritarias y luchas entre trabajadores provinciales y sus gobiernos. Estas son las propuestas de Arcioni para avanzar con el plan que acordó con el PJ, Macri y el FMI, y que respalda con su apoyo al Frente de Todos en la provincia y a nivel nacional.

Te puede interesar: https://www.laizquierdadiario.com/Chubut-Arcioni-bajo-a-su-candidato-para-favorecer-a-Alberto-Fernandez

Hay que derrotar este ataque antisindical y fortalecer la lucha en esta 13° semana de paro que se inicia el martes 15 para imponer las demandas de las y los trabajadores

Soledad, docente de Trelew, decía “esta medida del gobernador Arcioni de recortar las licencias gremiales es un claro intento de fragmentar la lucha de lxs trabajadores. Este accionar del gobierno de Chubut nos pretende debilitar”.

Karina, también docente de Trelew manifestaba que “es un claro ataque a los trabajadores”.

Claudia docente de Comodoro comentaba que “esto ya lo intentaron hacer en otras luchas de años atrás, siempre buscando debilitar la organización sindical”.

Carla docente de Puerto Madryn “esto es algo que había salido hace tiempo y lo ponen ahora para presionar al sindicato,…, porque si no aceptan las condiciones del Gobierno se perderían 600 puestos de trabajo, de compañeros y compañeras que están suplantando a los representantes sindicales”. Y agregó “el gobierno nos está atacando a los docentes por todos los frentes, ahora ataca a la organización sindical y en realidad son las bases las que están presionando para mantener la lucha, no paso lo mismo con los otros sindicatos que integraban la Mesa de Unidad Sindical que ya levantaron la lucha.

Arcioni nos quiere dividir y debilitar nuestra fuerza, no lo podemos permitir”. Noemí Barra, referente de la agrupación Marrón y del PTS en el FIT-Unidad rechazó este nuevo ataque del gobierno “Arcioni está envalentonado por el apoyo que le dio Alberto Fernández a nivel nacional y por el acompañamiento de los dirigentes del FPV como Mesa Evans e Igon y quiere quebrar nuestra lucha y disciplinar a los sindicatos que no levantan la lucha.

Desde la Marrón y el PTS rechazamos este ataque a la organización sindical, más allá de nuestras diferencias con la dirección de ATECH, y exigimos que desde las regionales y a nivel provincial se dé una respuesta a la altura del ataque, convocando a una gran movilización provincial y retomar la acción masiva en las calles, rutas y también volviendo a los bloqueos de los pozos petroleros para imponer nuestras demandas, derrotar este ataque a los sindicatos y unirnos a los trabajadores petroleros que hoy están reclamando aumento salarial y recuperar el 17% de suba inflacionaria producida desde abril”.

Por su parte Martín Saez, docente de Gaiman y candidato a Diputado Nacional por el PTS en el FIT-Unidad declaró: “Arcioni ataca a los docentes porque no aceptan la paz social (ver acá: https://www.laizquierdadiario.com/Chubut-una-prueba-para-la-paz-social-que-impulsa-el-Frente-de-Todos) que propone Alberto Fernández y las centrales sindicales a nivel nacional.

En la provincia la mayoría de los sindicatos de la MUS ya levantaron la lucha. Solo ATECH y los sindicatos docentes, por la presión de las bases se niegan volver a las aulas mientras continúe el ajuste en la provincia que empezó el gobierno contra los estatales y docentes y hoy continúan las petroleras, las pesqueras entre otras, amenazando con despidos, cierre de pozos o negándose al reclamo de aumento salarial según la inflación.

Todos están de acuerdo en seguir pagando la deuda de la provincia que a fin de año ascendería a 65 mil millones de pesos, con un nivel de endeudamiento que representa el 1,79 veces el total anual recaudado, esto significa que para pagar la deuda necesitará casi dos años ( ver acá: https://elextremosur.com). Desde el PTS en el FIT Unidad rechazamos este ataque a la organización sindical y planteamos claramente que hay que invertir las prioridades, dejar de pagar la deuda pública provincial y que ahí estarán los fondos para salarios, salud, educación y trabajo”.

Te puede interesar: https://www.laizquierdadiario.com/Chubut-la-crisis-de-la-deuda-externa-publica