×
×
Red Internacional
lid bot

#NoEsNo. Chubut: Asamblea ambiental de Rawson impulsa campaña de solidaridad

La asamblea ambiental de Rawson-Playa Unión impulsa una campaña de solidaridad con los heridos del 15 y 16 de diciembre. En estos dos días, la policía provincial reprimió brutalmente a los miles que se movilizaban en la ciudad capital de la provincia.

Jueves 30 de diciembre de 2021 09:53

La asamblea ambiental de Rawson-Playa Unión impulsa una campaña de solidaridad con los heridos del 15 y 16 de diciembre.

En estos dos días hubo 54 detenciones de manifestantes que defendían el agua contra la ley de zonificación minera y cientos de heridos de bala de goma. La brutalidad de la policía provincial es conocida en todo el país e incluso internacionalmente por las detenciones ilegales, gatillo fácil, etc, antes bajo la dirección del ahora ex ministro Federico Massoni, ahora bajo la conducción del ministro Das Neves y en estos dos días descargó una brutal represión contra las y los que se movilizaban en Rawson.

Romina Krebs, una vecina autoconvocada, detenida esa noche dentro del propio edificio de la Legislatura, que después fueron liberados, relató que “Hubo toda una intervención de seguridad armada para proteger a los diputados, usaron a la Infantería como brazo armado con escudos, bombas de gas y balas de goma. Cuando salieron a correr a la gente, tres mujeres policías me agarraron, me tiraron al piso y me esposaron. Una me pedía que me quedara quieta, me pegó una piña en la cabeza y rodillazos en la espalda. Después me metieron en la cochera de la Legislatura y me tuvieron ahí como dos horas, sin decirme qué iban a hacer conmigo. Mi mamá salió a buscarme, fue hasta la Jefatura y le dijeron que me habían trasladado a Trelew, después que estaba en la alcaidía, hasta que uno de los abogados de la Defensoría Pública me sacó de la Legislatura. Mi mamá estaba desesperada, vivió la dictadura y esto era lo mismo”.

Fotografías de Aníbal Aguaisol

Los heridos, en su mayoría jóvenes y trabajadores precarios o desocupados han sufrido serias lesiones como la perdida de la visión de un ojo, otro ya se sometió a varias operaciones para intentar salvar la pierna que la Infantería le estropeó a tiros por lo cual no solo fueron víctimas de la represión, sino que ahora no pueden sostener sus trabajos, del que dependen para vivir a día.

Ante esta situación la Asamblea de Rawson-Playa Unión lanzó una campaña solidaria para ayudar a los heridos de la rebelión popular que derrotó a la megaminería que impulsa el gobierno provincial y nacional. Un ejemplo de solidaridad que hay que apoyar.