La grave situación hídrica que se vive en la provincia de Chubut. La pérdida del Lago Colhue Huapi y la constante bajante del Lago Musters y los Ríos Chubut o Senger, son muestra de la agudización del cambio climático. La declaración de emrgencia del gobierno de Arcioni es un parche ante este problema. Entrevista a Ulises Crauchuck.
Lunes 9 de agosto de 2021 11:15
Ulises Crauchuck corresponsal de La Izquierda Diario en la Comarca Andina señaló en Alerta Spoiler este lunes 9 de agosto que "La declaración de emergencia hídrica por parte del Gobierno es un parche. No revierte el problema del agua que generan los Benetton, los Bulgeroni"
En la entrevista planteó que "Es una situación que afecta gravemente a Chubut. La crisis hídrica afecta los ríos Chubut y Segner, al Lago Musteres" y agregó que "La sequía que implica está caída del caudal de los ríos hace preveer un verano dramático".
El problema hídrico indicó Crauchuk "La realidad es que si miramos el mapa de conjunto han desaparecido lagunas en Bolivia, está la bajada del Paraná. La desaparición en Chubut del Lago Colhue Huapi. Todas cuestiones que hacen a la crisis climática, basada en un modelo extractivista". Y agregó "Las consecuencias está a la vista, hay poblaciones rurales que viven sin agua. Se han secado los pozos como en la localidad de Yala Laubat, en la meseta de la provincia".
Finalizó diciendo que "Según la declaración de emergencia del Gobierno, de aquí a 4 meses se va a extraer agua de más adentro del Lago Muster, profundizando aún más la crisis hídrica".